Mirada puesta en la actividad jurisdiccional
25-N: el Poder Judicial organiza jornada de reflexión y capacitación
El Poder Judicial de la provincia realizará el 25 de noviembre una jornada de reflexión y capacitación para conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
La actividad no será un mero acto protocolar, sino un foro de alta especialización enfocado en la perspectiva de género en la actividad jurisdiccional.
Bajo el inspirador lema: “La igualdad no se alcanza con silencios, sino con voces que se unen para transformar la realidad. Cada gesto de respeto y justicia abre camino a una vida libre de violencias”, la iniciativa es impulsada y organizada por la Oficina de la Mujer y fue aprobada por el Superior Tribunal de Justicia, (Resolución 448/25). Tendrá lugar a las 17 horas en el aula principal de la Escuela Judicial (6.o piso del edificio de Tribunales) con transmisión por videoconferencia a las dependencias del interior de la provincia.
Se pretende con este tipo de emprendimientos asegurar que la mirada de género se internalice en cada decisión y trámite dentro del fuero provincial, buscando profundizar la aplicación de la perspectiva de género en el ámbito jurisdiccional.
La actividad se desarrollará en tres segmentos clave y contará con la participación de integrantes de la magistratura que ofrecerán una visión dual del desafío.
A las 16.30 se harán las acreditaciones, recepción de participantes y entrega de material de apoyo y distintivos simbólicos. Luego, será el momento de la apertura institucional, a cargo de la doctora Claudia María Fernández, ministra del STJ y coordinadora de la Oficina de la Mujer, seguida por la presentación formal de los panelistas.
Esta sección central contará con la exposición de un camarista de Capital Federal y una jueza local, que abordarán temas cruciales: el análisis jurisdiccional, que será desarrollado por Fernando Ramón Ramírez, juez del Tribunal Oral en lo Criminal N.º 9 de la Capital Federal, y por la jueza del Tribunal de Trabajo de Formosa, Diana Pamela Ifrán, ambos encargados de exponer.
Un componente innovador será la presentación del nuevo proyecto denominado Observatorio interactivo de violencia de género e intrafamiliar, a cargo de Adrián Ortiz, director de Estadísticas del Poder Judicial. Esto subraya un compromiso basado en la evidencia para combatir la problemática, mediante la fuerza de datos incontrastables.
En el cierre se procederá a la entrega de certificados y presentes, terminando con una fotografía institucional. El evento finalizará con un café de despedida y la exhibición de documentos elaborados por la Oficina de la Mujer.
Esta iniciativa del Poder Judicial de Formosa cuenta con el respaldo y la adhesión de la Asociación de Mujeres Jueces de Argentina (AMJA).