Día de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
25N: la Secretaría de la Mujer llevó a cabo el foro La igualdad de género en el modelo formoseño
:format(webp):quality(40)/https://diarioformosa.eleco.com.ar/media/2025/11/05_25.jpeg)
La disertación giró en torno al marco de la perspectiva de género en la nueva Constitución Provincial y estuvo a cargo de las ex convencionales constituyentes Graciela de la Rosa, Grissel Insfrán y Karina Giménez.
Recibí las noticias en tu email
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora cada 25 de noviembre, la Secretaría de la Mujer concretó el foro La igualdad de género en el modelo formoseño, en el auditorio del Hospital Odontológico de Complejidad Integrada (HOCI), desde las 8.45 horas.
La disertación giró en torno al marco de la perspectiva de género en la nueva Constitución Provincial y estuvo a cargo de las ex convencionales constituyentes Graciela de la Rosa, Grissel Insfrán y Karina Giménez.
Al respecto, la licenciada Patricia Hermosilla, secretaria de la Mujer, recordó que esta fecha “nos lleva a reflexionar sobre todas aquellas cuestiones que tienen que ver con la prevención, el abordaje y, por supuesto, con la erradicación de la violencia por razones de género”.
“En esta jornada invitamos a altas autoridades que han sabido desenvolverse como convencionales constituyentes, mandato cumplido en este 2025, y que nos brindaron reflexiones en este marco tan sentido y tan caro a cuestiones de género y de violencia de género, pero en esta oportunidad desde la perspectiva de nuestra nueva Constitución Provincial”, indicó.
Asimismo, la funcionaria valoró que la nueva Carta Magna “ha sabido profundizar en cuestiones que tienen que ver con la perspectiva del género y puntualmente con el abordaje a la problemática que hoy, justamente, nos convoca”.
“En un día como hoy lo que hacemos es reflexionar y poner en valor todas esas políticas que venimos desarrollando desde el Gobierno de la provincia de Formosa, que son muchas y que están en el marco de un modelo que nos representa en plenitud, que es el modelo formoseño, y que se hizo eco en esta nueva Constitución Provincial”, aseveró.
Y añadió: “Una de las cuestiones que se ha privilegiado en esta nueva Constitución es la perspectiva del género y de la igualdad sustantiva; y que va en línea y en absoluta consonancia con los organismos internacionales y los mecanismos de avance que tienen que ver con la prevención de la violencia hacia la mujer, hacia las niñas, hacia las adolescencias”.
Sobre el final, Hermosilla ratificó que “tenemos una Carta Magna en la vanguardia jurídica de este momento”; y señaló que, de la mano de las ex convencionales constituyentes que participaron en la redacción de esta ley suprema, hicieron hincapié también “en las políticas públicas del Gobierno provincial” como así también “en las acciones e iniciativas que se van constituyendo, día a día, desde los distintos organismos del estado provincial y sus municipios”.
Decisión política
Por su parte, la licenciada Graciela de la Rosa, reflexionó en que esta jornada “no es para festejar sino para conmemorar” por lo que, consideró, este espacio como “muy útil para hablar de los derechos de las mujeres, en este caso, en el ámbito de la Constitución Provincial que hoy resguarda muchos más derechos”.
“Esta Constitución tiene que ver con la igualdad de género y en ese marco charlamos sobre cómo llegamos a esta igualdad de género en la Constitución Provincial y qué significa eso en el marco del modelo formoseño”, sostuvo.
Y añadió que fue, en principio, por una “decisión política y del pueblo formoseño que votó esta nueva Constitución que, como decimos, es la más moderna, es la más igualitaria, es de mayor inclusión social, en el país y quizás en toda América Latina”.
Por ello, cerró de la Rosa, “tenemos que sentirnos orgullosos de la Constitución que tenemos”.