SEGÚN ESTIMACIONES DEL GERENTE DE REFSA, BENJAMÍN VILLALBA
A mediados de agosto, se empezaría a recibir energía del parque solar de Ingeniero Juárez
/https://diarioformosa.eleco.com.ar/media/2025/07/03_25.jpeg)
“A mediados del mes que viene, aproximadamente, vamos a empezar a recibir energía del Parque Solar Juárez con una potencia de 15 millones de vatios. Cuando esté bien ceteado, el Gobernador Insfrán estará cortando la cinta en Ingeniero Juárez y será una realidad”, anticipó Villalba.
Recibí las noticias en tu email
En diálogo con AGENFOR, el gerente de REFSA, Benjamín Villalba, informó que, desde el pasado jueves 24, “nuestros técnicos especialistas en protecciones junto con la gente de MTU Green, están en Ingeniero Juárez, para realizar la inspección de protecciones”; y, estimó, “a mediados del mes que viene, aproximadamente, vamos a empezar a recibir energía del Parque Solar Juárez con una potencia de 15 millones de vatios”.
“Esto está en punta de línea, es un lugar que está muy castigado por la distancia que tenemos de transmisión y que, con esto, creemos que vamos a estar mejor. En un tiempo, no muy lejano, cuando esté bien ceteado, el Gobernador va a estar cortando la cinta en Ingeniero Juárez”, anticipó.
En otro orden, el titular de la empresa, se refirió a los últimos resultados publicados por el Observatorio de Tarifas y Subsidios del Instituto Interdisciplinario de Economía Política (UBA-CONICET), donde se indica que Formosa registra la tarifa eléctrica más baja del país para hogares de ingresos medios, y se posiciona como la segunda provincia con menor tarifa para hogares de ingresos bajos.
Y dijo que se debe a una decisión política enmarcada en el Modelo Formoseño, “donde estamos insertos” para que “la gente de escasos recursos que están tabulados como N2, que tienen subsidio nacional, estén contenidos por el subsidio Esfuerzo Formoseño, que cubre un gran porcentaje a los N2, de la tarifa social; y a los N3 de la tarifa media”.
En ese sentido, advirtió que aún muchos usuarios que abonaban la tarifa social y fueron pasados a tarifa plena por el Gobierno nacional, no han vuelto a ingresar a la web www.argentina.gob.ar/subsidio y les solicitó que lo hicieran para “obtener este beneficio”.
“Ahora estamos en un estadio de semi invierno, los consumos bajaron, normalmente nosotros en época de enero, febrero, marzo, estamos en 440 millones de vatios de potencia que están consumiendo nuestros usuarios. En este momento estamos en 130 millones de vatios, o sea tres veces menos”, explicó.
Entonces, profundizó, “la gente está recibiendo la factura con el consumo que están teniendo”, pero adelantó que “esto se va a disparar nuevamente en enero, febrero, marzo, porque los calores que se van a venir van a ser altos”.
Otro punto que destacó Villalba, a nivel regional, con el apoyo del Gobernador, es que “no cobramos el valor agregado de distribución, sino que hacemos el pase”, es decir, “lo que nos cobra Nación, nosotros les cobramos a nuestros usuarios”, por ello, “es la diferencia que hay con otras distribuidoras, se llama Estado presente”.