EL INTENDENTE LEZCANO DESTACÓ LAS OBRAS EN EJECUCIÓN
A pesar del clima, Por Nuestra Gente Todo fue un éxito en Laishí y Tatané
En el inicio del acto habló la directora del establecimiento, Patricia Aguilera, quien agradeció las capacitaciones que se brinda a los docentes desde el Instituto Pedagógico Provincial (IPP) y la Dirección de Nivel Primario, como también al Programa Conectar Igualdad y las aulas virtuales móviles, al programa Volvé a la Escuela, al Plan Lectura y los aportes de Cooperar para insumos de material didáctico.
Recibí las noticias en tu email
El pueblo de Misión Laishí recibió ayer en la EPEP N° 210 Tambor de Tacuarí las prestaciones del operativo Por Nuestra Gente Todo que también llegó a Tatané, encabezado por el gobernador Gildo Insfrán y su comitiva oficial integrada por el jefe de Gabinete de ministros, Antonio Ferreira, el presidente provisional de la Legislatura, Armando Felipe Cabrera, el intendente José Lezcano, ministros del PEP, legisladores nacionales y provinciales e intendentes de pueblos vecinos.
Durante el acto de apertura en la EPEP Nº 210 se entregaron de forma simbólica anteojos recetados, constancias de trámite de Documento Nacional de Identidad y cédula de identidad, pensiones sociales, títulos de propiedad y dos sillas de rueda.
El Instituto PAIPPA entregó a varios lugareños rollos de media sombra, kits de semillas para huertas familiares y gallos reproductores. Además, al hospital local se le entregó un moderno ecógrafo, botiquines con medicamentos para la escuela, insumos para el Registro Civil, indumentaria deportiva para la escuela anfitriona y para varios clubes.
En el inicio del acto habló la directora del establecimiento, Patricia Aguilera, quien agradeció las capacitaciones permanentes que se brinda a los docentes desde el Instituto Pedagógico Provincial (IPP) y la Dirección de Nivel Primario, como también al Programa Conectar Igualdad y las aulas virtuales móviles, al programa Volvé a la Escuela, al Plan Lectura y los aportes de Cooperar para insumos de material didáctico.
La docente hizo referencia a la extensión horaria y recordó que su implementación fue con el fin de fortalecer e intensificar Lengua y Matemática, acompañado por el Plan Nutricional con los servicios de comedor escolar y copa de leche “con productos de primera calidad, lo que garantiza la buena nutrición de nuestros niños”.
Dirigiéndose al Gobernador le informó que “desde la EPEP N° 210 se trabaja con mucho empeño, siguiendo todas las líneas de acción que se propone en las políticas educativas provinciales, porque estamos convencidos que es la mejor, a la altura de una educación moderna e innovadora la que demanda permanente transformación en esta sociedad diversa, con una mirada abierta humanista y humanizadora, prestando atención personalizada a los niños que requieren una mayor asistencia, con un equipo directivo presente que monitorea y va puliendo buscando la excelencia”.
Como trabajadora de la educación y defensora de la escuela pública, “una profesión que abrazo desde hace 30 años, de ellos 25 de experiencia en el aula, nuestra tarea es un privilegio la de trabajar con niños que requieren dedicación y tiempo completo”.
Palabras de Lezcano
Por su parte, el intendente Lezcano, al tomar la palabra recordó el período de los cuatro años del gobierno expresidente Mauricio Macri señalando que se vivieron tiempos difíciles en Formosa, “sin embargo, en la provincia gracias a la decisión del gobernador Insfrán se siguieron haciendo obras con fondos provinciales y de esa manera en la localidad se continuaron con los proyectos, especialmente de viviendas para los pueblos originarios y extensiones de redes de agua”.
Tras marcar que “teniendo al federalismo y la planificación como herramientas estratégicas del Gobierno”, trajo a la memoria que “cuando se estaba en la emergencia hídrica usted inmediatamente nos autorizó el mejoramiento del reservorio y extensiones de agua potable, llevando con camiones el vital líquido a todas las colonias ante esa circunstancia”.
Con respecto al manejo del recurso hídrico, dijo que tanto Laishí, Tatané y Villafañe se verán beneficiados con el acueducto que se está desarrollando “gracias a la decisión del gobernador de tomar esto como una cuestión fundamental para esta zona; lo mismo que 60 viviendas se están construyendo en este momento reactivando a su vez toda la economía local, y no puedo dejar de mencionar el trabajo que se realiza en la Colonia Laguna Gobernador para el tan ansiado y esperado enripiado de cuadras, así como por los centros de salud inaugurados hace poco tiempo en San Antonio y en dicha Colonia, en Yataí y Presidente Yrigoyen, establecimientos educativas, mantenimientos rutas y otras cuestiones muy importantes para nuestro pueblo”.