A través de murales, dijeron no a la violencia de género en el barrio Guadalupe

Los artistas que realizaron las obras son Celia Velázquez y Jesús Grael, ambos muralistas y docentes, con la colaboración de los alumnos de 4.º año de la EPES 27 y la directora de la institución, Nilda Domínguez.
Recibí las noticias en tu email
Con una intervención urbana consistente en la realización de 4 murales en el barrio Guadalupe, una Fundación, varios organismos y estudiantes dijeron no a la violencia de género. El proyecto había sido presentado en marzo, en el marco de las actividades por el Día de la Mujer, y centra sus mensajes contra la violencia machista en los murales.
La concejal electa por el Frente de Todos, María del Carmen Argañaraz, contó que “realizamos un trabajo junto con la Fundación Formosa Crece, el centro de salud del barrio, la Policía de la Provincia, referentes sociales, militantes, en articulación con el Programa Acompañar de la Secretaria de la Mujer, que brinda entrevistas a las mujeres que están en situación de violencia”.
Los murales están dentro del programa de lucha en contra de la violencia de género y “son 4, de los cuales 3 quedaron plasmados en el Guadalupe, todos contienen mensajes para desnaturalizar y prevenir la violencia, y además tienen los números de teléfono para llamar y pedir ayuda”.
Los artistas que realizaron las obras son Celia Velázquez y Jesús Grael, ambos muralistas y docentes, con la colaboración de los alumnos de 4.o año de la EPES 27 Raúl Scalabrini Ortiz y la directora de la institución, Nilda Graciela Domínguez. Acompañaron la actividad además la diputada provincial Inés Beatriz Lotto y la arquitecta Blanca Denis.
“Estamos acompañando el programa Guadalupe florece, nos encantó trabajar esta temática de la violencia de género, donde tratamos que el mensaje sea directo y claro, que el no es no y que la mujer se respeta”, dijo Velázquez.
En cuanto a la participación de los estudiantes, aseveró que “es muy importante inculcar a los jóvenes, tanto varones como mujeres, con el mensaje de que la mujer se respeta y que ella tiene los medios para hacer visible si se siente desvalorizada”.
También estuvo presente la diputada provincial Inés Beatriz Lotto, quien consideró el mural como “una belleza, están haciendo un trabajo muy lindo en el barrio, y los alumnos que participaron están poniendo su granito de arena y su impronta en esta tarea”.
“Tenemos que defender la posibilidad de las mujeres de preservar su lugar y permanencia en la sociedad, como corresponde”, aseguró. Y reiteró la frase no es no, señalando que “es el derecho que tiene la mujer de decir no al momento que lo siente y se tiene que respetar tal como lo manifiesta; tanto en igualdad de oportunidades como de hechos, la mujer tiene el derecho de defender su integridad en todo momento, y el hombre y la sociedad tiene que respetar eso”.