en la Capital Federal
Acueducto del Norte: Insfrán, en reunión con organismos internacionales de crédito
/https://diarioformosa.eleco.com.ar/media/2023/10/20_16.jpg)
El gobernador Gildo Insfrán participó el viernes en una importante reunión en la Capital Federal, que tiene directa relación con el proyecto acueducto para el desarrollo social y productivo.
El encuentro tuvo lugar en el Palacio de Hacienda, oportunidad en la que se firmaron los contratos de préstamos con el BID, Banco Mundial y CAF por US$850 millones, que serán destinados a obras estratégicas para los sectores de seguridad alimentaria, desarrollo rural y productivo, salud y acceso a agua segura.
En la reunión participaron el ministro de Economía, Sergio Massa; el ministro de Planificación, Gabriel Katopodis y la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, como también representantes de los organismos internacionales.
El CAF -Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe- otorgará US$200 millones para el proyecto acueducto para el desarrollo social y productivo en la provincia de Formosa.
En julio el directorio del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) aprobó el crédito y su respectivo convenio fue aprobado por el Decreto 538/2023, firmado por el presidente de la Nación el 12 de octubre pasado.
Se trata de una obra fundamental para el Norte de la provincia, que permitirá incrementar la productividad agropecuaria y el acceso al agua potable de esta zona, beneficiando a 50.000 personas.
El proyecto contempla la construcción de una toma de captación sobre el río Paraguay y un acueducto troncal con estaciones de bombeo, cisternas de distribución y derivaciones para conducir el agua hasta General Güemes, contemplando diversos puntos de distribución para su aprovechamiento productivo y el consumo humano.
El acueducto beneficiará a las distintas localidades ubicadas sobre la ruta nacional 86 y permitirá el abastecimiento de agua para fines productivos en 40000 hectáreas, incluyendo a más de 2000 unidades productivas, en su gran mayoría familias paipperas.
Desde un principio, el proyecto ya evidenció un trabajo coordinado entre el Gobierno provincial y la Presidencia de la Nación, siendo anunciado en febrero por el gobernador de Formosa Gildo Insfrán y el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa.
En el mes de marzo de este año una misión técnica del Banco de Desarrollo para América Latina (CAF) llegó a Formosa en el marco de la financiación del Acueducto para el Desarrollo Social y Productivo de la ruta 86 y se evaluó el proyecto a nivel socioambiental y financiero.
Asimismo, la misión técnica recorrió todos los puntos estratégicos donde se fijará la traza del acueducto.
En el mes de julio se anunció la aprobación del crédito por US$200 millones por parte del directorio de CAF y en agosto, técnicos de la empresa israelí Mekorot, que tendrá a su cargo la asistencia técnica relacionada a la obra, arribó a la ciudad. El proceso administrativo continuó y el 12 de octubre, el presidente Alberto Fernández firmó el decreto por el cual avala el modelo de contrato de financiamiento de la CAF.