La proyección inflacionaria para este 1er semestre es de 38,5%
Adrián Muracciole dijo que “Insfrán vuelve a otorgar aumentos por encima de la inflación”
“El anuncio de Insfrán –dijo el economista- es una demostración más de la orientación económica del Modelo Formoseño es la de fortalecer el círculo virtuoso que permite un desarrollo económico armónico y equitativo que incluye a todos los sectores ya que mayor poder adquisitivo implica mayores ventas para el sector comercial, quien además tendrá un subsidio provincial del 50% en sus facturas de luz”.
Recibí las noticias en tu email
El economista Adrián Muracciole hizo referencia al anuncio de incremento salarial anunciado por el gobernador Gildo Insfrán, consistente en el 50% para los empleados públicos, y dijo que “una vez más, el doctor Insfrán otorga un incremento por encima de la inflación, cumpliendo su palabra de que el salario del empleado público formoseño no pierda poder adquisitivo”.
En ese sentido, indicó que “la proyección inflacionaria para este primer semestre es de 38,5% según el Relevamiento de Expectativas de Mercado del BCRA; dicho relevamiento se realiza entre expertos y gerentes de empresas importantes, por lo que suele marcar referencia como proyección, y el empleado publicó provincial tendrá así un aumento en términos reales del 8,3% en el poder adquisitivo de su salario en este primer semestre”.
“Si tomamos el período que va desde enero del año pasado hasta junio de este año –agregó- podemos proyectar una inflación acumulada del 169%, mientras que los salarios de Formosa tendrán un incremento acumulado del 185%, es decir, 16 puntos por encima de la inflación. De esta manera el aumento del salario real está en el orden del 9% para los empleados públicos provinciales de Formosa en el último año y medio”.
Muracciole sostuvo que el anuncio de Insfrán “es una demostración más de la orientación económica del Modelo Formoseño es la de fortalecer el círculo virtuoso que permite un desarrollo económico armónico y equitativo que incluye a todos los sectores ya que mayor poder adquisitivo implica mayores ventas para el sector comercial, quien además tendrá un subsidio provincial del 50% en sus facturas de luz”.
Al mismo tiempo, advirtió que “hay algunos que seguramente pretenderán especular con esto e intentaran aplicar aumentos injustificados para captar mayor nivel de renta a partir de este ingreso”, y consideró que “eso es tener una mirada cortoplacista y miope ya que solo atenta contra quien lo realice”.
“En Formosa todos y todas queremos que a las empresas les vayan bien –sostuvo- que generen empleo e inversiones. Pero queremos que le vaya bien porque venden más bienes y producen más y mejor y no porque aumentar especulativamente los precios. Esperemos que eso no ocurra”.
El economista afirmó que “los formoseños estamos empezando el año con grandes noticias por parte del Gobierno de la provincia relacionadas con inauguraciones, anuncios de obras, subsidios y apoyo al sector privado y este importante incremento salarial para el sector público; seguramente, esa será una constante a lo largo de todo este año”.