La curva epidemiológica va ascendiendo de manera rápida en Formosa
Ante el aumento de casos de covid-19 llaman a reforzar los cuidados sanitarios
La doctora Claudia Rodríguez indicó que la curva epidemiológica va ascendiendo y de manera rápida se va haciendo cada vez más empinada y “esto seguirá así, por unas cuantas semanas más, por todos los eventos sociales realizados y por el movimiento de personas de otras provincias con otras realidades epidemiológicas”. Dijo además que “será la cuarta ola y será importante, si no nos cuidamos y respetamos las medidas seguirá aumentando”.
La médica epidemióloga, doctora Claudia Rodríguez, ante el registro de aumento de diagnósticos positivos de covid-19, volvió a insistir en la importancia de cumplir con las medidas sanitarias.
“Como ciudadanos –dijo- nos cabe la responsabilidad de cumplir con las medidas sanitarias, independientemente de que sean o no obligatorias”.
La profesional se explayó manifestando que “si uno está sabiendo que hay más casos y que respetar los cuidados van a disminuir las probabilidades de contagios, entonces debo hacerlo”, y recordó que se trata del uso de barbijo “que funciona como barrera muy efectiva”, el distanciamiento físico, la higienización de manos, la ventilación de los ambientes y el no compartir el vaso, el mate o el tereré: “Tenemos que ser responsables y si bien las medidas no son obligatorias, hay que cumplirlas; los números de contagios hablan por sí solos, ya que semana a semana se va registrando un aumento muy importante”.
Rodríguez indicó asimismo que la curva epidemiológica va ascendiendo y de manera rápida se va haciendo cada vez más empinada y “esto seguirá así, por unas cuantas semanas más, por todos los eventos sociales realizados y por el movimiento de personas de otras provincias con otras realidades epidemiológicas”.
La especialista afirmó finalmente que “esta será la cuarta ola y será importante, si no nos cuidamos y respetamos las medidas seguirá aumentando y, si lo hace de manera exponencial, se va a traducir en mayor cantidad de internados y fallecidos”.
Recibí las noticias en tu email
Vacunación
Desde el Ministerio de Salud de la Nación se indicó que en cuanto a la vacunación, punto esencial para enfrentar a estas subvariantes más contagiosas, se triplicó el número de personas que recibieron la dosis de refuerzo, señalándose que “es muy importante que se sigan aplicando los refuerzos en todas las personas de 18 años o más, priorizando las personas de 50 años o más y quienes tienen condiciones de riesgo”.
Según consta en los documentos emitidos por el Ministerio, hasta el momento se aplicaron 111.049.904 de dosis, de las cuales 41.058.992 corresponden a la primera, 37.913.371 a la segunda y 3.159.588 son dosis adicionales.
En lo que respecta a las dosis de refuerzo, 21.891.617 recibieron el primero; 6.528.768 el segundo, mientras que el tercer refuerzo ya se administraron 495.252. El total de vacunas distribuidas en todo el país alcanzó los 118.430.742, además de las 5.083.000 que fueron donadas.