TAMBIÉN SE INCLUYÓ A LA FAMILIA DEL FALLECIDO JUAN CARLOS CAMICHA
Ataque al Rimte 29: Nación indemnizó al policía provincial Alegre y a otros efectivos heridos
El Ministerio de Defensa oficializó el pago de indemnizaciones a los herederos del policía Neri Argentino Alegre y a efectivos heridos durante el ataque al Regimiento de Infantería de Monte N° 29 en 1975.
Recibí las noticias en tu email
El Gobierno Nacional, a través de una resolución del Ministerio de Defensa, aprobó el pago de indemnizaciones destinadas a los herederos del policía Neri Argentino Alegre y a los efectivos heridos en el ataque al Regimiento de Infantería de Monte N° 29 “Coronel Ignacio Warnes”, ocurrido el 5 de octubre de 1975 en la ciudad de Formosa por parte de la agrupación Montoneros.
El suboficial Neri Argentino Alegre integraba la dotación de un patrullero del Cuerpo de Tránsito, mantuvieron un enfrentamiento armado con los Montoneros en inmediaciones al Aeropuerto Internacional “El Pucú” de esta ciudad capital.
Como consecuencia del intercambio de disparos, murió en forma instantánea a raíz de los impactos recibidos.
En el caso del agente Alegre, quien perdió la vida en la defensa del regimiento, los herederos recibirán una compensación equivalente a la remuneración mensual de un agente de Nivel A, Grado 0 del Sistema Nacional de Empleo Público (SINEP), multiplicada por 100.
Este mismo cálculo, con reducciones del 30% y 40%, se aplicará a las indemnizaciones de quienes sufrieron lesiones gravísimas y graves, respectivamente, conforme a lo establecido en el Decreto N° 829/19
Entre los beneficiarios se encuentran Jorge Ramón Cáceres y Ricardo Montenegro, quienes acreditaron haber sufrido heridas graves durante los enfrentamientos.
También se incluyó a la familia del fallecido Juan Carlos Camicha, quien resultó gravemente herido antes de su deceso. La Junta Médica Superior del Ejército Argentino certificó la gravedad de las lesiones, y el Servicio Jurídico del Ministerio de Defensa avaló el proceso de asignación.
El pago de estas indemnizaciones, correspondiente al mes de septiembre de 2024 como base de cálculo, será gestionado por la Subsecretaría de Gestión Administrativa del Ministerio. Por su parte, el Estado Mayor General del Ejército notificará a los beneficiarios para efectivizar el cobro.
Con esta resolución, el Gobierno busca reparar el daño causado a las víctimas y sus familias, reconociendo el valor de quienes defendieron las instalaciones militares en uno de los episodios más dolorosos en la historia de Formosa y del país.
Los hechos
El ataque al Regimiento de Infantería de Monte 29 (RIMte 29), llamado Operación Primicia, fue una acción de la organización guerrillera Montoneros ejecutada en esa unidad táctica del Ejército Argentino con asiento en Formosa el domingo 5 de octubre de 1975. Fue uno de los episodios más importantes de la lucha armada en Argentina en los años setenta.
Ocurre bajo el gobierno constitucional de María Estela Martínez de Perón. La acción constó de varias fases: el secuestro de un avión Boeing 737-200 de Aerolíneas Argentinas (Vuelo 706), con 102 pasajeros y seis tripulantes a bordo; el copamiento del Aeropuerto El Pucú de Formosa; el ataque al RI Mte 29 para el robo de armas de guerra; y la fuga en el secuestrado Boeing 737-200 y en un pequeño Cessna 182 (cuatro pasajeros). Como resultado hubo doce guerrilleros muertos (incluido un soldado “entregador”), y del lado militar un oficial, un suboficial y diez soldados muertos. Además un agente de la policía y tres civiles ajenos a la lucha.