POLÍTICA
Aumento salarial, Insfrán destacó la brecha con la Nación
/https://diarioformosa.eleco.com.ar/media/2025/10/1_8.jpg)
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, anunció este jueves un aumento salarial del 10% para los empleados estatales, una medida que, según sus palabras, representa un "hecho justo" y un "esfuerzo bastante grande" para las finanzas provinciales.
Recibí las noticias en tu email
Durante la conferencia de prensa, el mandatario provincial resaltó que la decisión no responde a propósitos electorales, sino a un compromiso previamente establecido de revisar las posibilidades del Tesoro provincial en el último trimestre del año. Insfrán destacó la complejidad de la medida al señalar que se implementa a pesar de una disminución del 10% en los impuestos coparticipables, un porcentaje que, casualmente, coincide con el del aumento otorgado. "Por eso no nos alcanza para darles, también, a los funcionarios de mayor jerarquía, sólo para los trabajadores de menor jerarquía", aclaró el Gobernador.
Uno de los puntos centrales del discurso del gobernador fue la comparación de los ingresos mínimos en Formosa frente a los valores nacionales, utilizando datos del propio Gobierno nacional para evidenciar la brecha.
Salario Mínimo, Vital y Móvil: En Formosa se sitúa en $880.000, mientras que a nivel nacional es de $322.000.
Jubilaciones Mínimas: La provincial asciende a $721.600, en contraste con la nacional de $396.266.
Salario Docente: El sueldo mínimo para un docente formoseño es de $911.800, frente a los $500.000 a nivel nacional. Insfrán reconoció que un 2% de los 16.000 docentes de la provincia aún no alcanza esa cifra por falta de antigüedad, pero aseguró que "ya llegarán".
RECLAMOS A LA NACIÓN Y A LA CORTE SUPREMA
Insfrán también aprovechó la ocasión para reiterar los reclamos históricos por los fondos que el Gobierno nacional adeuda a las provincias en concepto de las cajas de previsión social. Recordó que en 2020, Formosa presentó un recurso ante la Corte Suprema de Justicia por estos fondos, que "nos corresponden por ley", pero lamentó la falta de avances.
"La Corte se ocupa de otras cuestiones que para ellos son más interesantes", criticó el mandatario, añadiendo que los reclamos provinciales "ni tratan". A pesar de no recibir respuesta, aseguró que su gobierno continuará afrontando los compromisos con jubilados y pensionados con recursos del Tesoro provincial y que harán "todo lo posible para seguir sosteniendo" el sistema.