EL VIERNES 17 SE REALIZARÁ LA ÚLTIMA REUNIÓN PARA CONVENIR EL LISTADO
Avanzan gestiones con el sector privado para acordar una canasta escolar
Teniendo en cuenta que el próximo 27 de febrero se iniciará el ciclo lectivo 2023 en la provincia de Formosa, el Gobierno trabaja con el sector privado y el Banco de Formosa en el acuerdo de una canasta escolar con los kits de útiles, guardapolvos y zapatillas para todo el sistema educativo.
Como ocurre cada año en la provincia, a partir de la decisión política del gobernador Gildo Insfrán, el Gobierno trabaja con el sector privado y el Banco de Formosa en el acuerdo de una canasta escolar con los kits de útiles, guardapolvos y zapatillas para todo el sistema educativo.
Esto teniendo en cuenta que el próximo 27 de febrero se iniciará el ciclo lectivo 2023 en la provincia de Formosa.
En ese contexto, este martes 14 se celebró la primera reunión para tratar esta cuestión y al respecto, el arquitecto Edgar Pérez, subsecretario de Defensa al Consumidor y Usuario, indicó que se tuvo “una muy buena participación” de comercios representados por la Cámara de Pequeñas y Medianas Empresas de Formosa (Capymef). La convocatoria es extensiva también a la Federación Económica de Formosa (FEF).
A su vez, destacó que Banco Formosa “como entidad tiene su propuesta en beneficio del comercio que adhiere y por supuesto del consumidor”. “Esto es con todas las herramientas financieras y productos del banco: tarjeta de crédito y débito, aplicación Onda, entre otros”, agregó.
Por otro lado, se busca sumar a empresas locales de confección de indumentaria, y para esto, desde la Subsecretaría de Desarrollo Económico, cuyo titular es Horacio Cosenza, quien participó de la reunión, ya se iniciaron gestiones con ellas, se informó.
Luego, Pérez dijo que este hoy jueves 16, “las empresas del rubro deberán entregar los listados de artículos, de al menos los productos esenciales de todos los niveles educativos”.
En tanto que “el viernes 17 se hará la última reunión con los comercios adheridos para acordar definitivamente el listado, los precios máximos de referencia y para el sábado a la mañana formalizar el acuerdo”, notificó.
Acotó que de esta amplia convocatoria son parte librerías de barrios de la ciudad capital como del interior.
“La canasta constará de todo lo que es papelería, bolígrafos, pinturas, elementos para el Nivel Inicial, también cuadernos, es decir, todo lo que sea lo esencial para el inicio de clases”, la cual “tendrá una duración de 30 días”, detalló el funcionario.
Y como síntesis de esta política, enfatizó que “permitirá tanto beneficiar al consumidor como al comercio en todo lo que es promoción de cartelería, difusión en las redes y medios de comunicación”.
Para terminar, comentó que, durante estas reuniones, “como algo extra” se trabajará en la idea de hacer un sorteo especial de productos escolares al final de la promoción, “en forma gratuita con cada consumidor que vaya a comprar a los comercios adheridos”.