PESCA
Broche final para la Fiesta Nacional de la Corvina de Río
Culminó ayer la XX edición de la Fiesta Nacional de la Corvina de Río, organizada por el gobierno provincial a través del ministerio de Turismo y la municipalidad de Herradura, que había comenzado el pasado viernes.
Recibí las noticias en tu email
Este domingo fue el turno de la competencia de pesca, que comenzó a las 9 y finalizó a las 13 horas, con la participación de 550 equipos, provenientes de Formosa, el NEA y Paraguay, en total 1100 personas participaron.
Los equipos en embarcaciones a remo, modalidad única en esta oportunidad, salieron a la cancha determinada por la organización y buscaron el mejor pique, monitoreados por los fiscales del torneo, dispuestos a lo largo y ancho de la Laguna.
A las 13 horas una señal sonora indicó que finalizó el tiempo de pesca, en ese momento las embarcaciones se acercaron hasta los fiscales para embolsar las diez piezas permitidas. Luego en la zona de cómputos comenzó la apertura de bolsas, medición de cada una de las piezas, todo registrado en un sistema informático, para mayor agilidad.
La comisión honorífica de la Pesca Nacional de la Corvina de Río estuvo integrada en este año por Reinaldo Saporiti (ministerio de Turismo), Hugo Bay (ministerio de la Producción y Ambiente), Jorge Otazo (Federación Pesca y Lanzamiento), Juan Cayetano Rodríguez (municipalidad de Herradura) y Abel Vera, como representante notable del área.
Almuerzo y premiación
Finalizado el evento, se realizó un almuerzo del que participaron los equipos de pescadores, con la presencia del intendente de Herradura Ernesto Heizenreder, la ministra de Turismo Silvia Segovia, ministros del Poder Ejecutivo, legisladores y miembros de la comisión honorífica.
En la oportunidad se realizó el sorteo de importantes premios entre los participantes de la Competencia de Pesca, resultando ganador del auto 0 kilómetro el número 456, perteneciente a los hermanos Agustín y Carla Meza de Formosa capital.
“Somos hermanos, el auto va a ser para los dos, estamos muy emocionados, le dedicamos este premio a papá y mamá que siempre se preocupan por nosotros. En la pesca sacamos una sola pieza, habíamos perdido la fe, nos estábamos por ir y esperamos el sorteo del auto y lo ganamos” contó Carla en contacto con la transmisión del evento.
Además se sortearon dos motores Yamaha, una piragua y una lancha con motor de 40 hp que fue para el equipo 543 encabezado por la capitana Liliana Guerrero de Herradura.
Ganadores del certamen
Luego del trabajo de la comisión se informó que el equipo mejor clasificado resultó ser el 009 de la barra pesquera El Leka (Ramírez-Silva) con 551.3 puntos ganando como premio un motor Yamaha de 3HP, trofeo y medallas, premios entregados por la ministra de Turismo Segovia. El equipo logró capturar 16 piezas, presentando las 10 mejores, siendo la segunda vez que ganan este torneo.
El segundo puesto recibió un motor Yamaha de 2 HP, trofeo y medallas fue para Adolfo Gauto, lugareño de Herradura quien participó con su hijo de cuatro años. “Estoy contentísimo, mi hijo nació prácticamente en la costa del agua, así que esto para nosotros es muchísimo” contó al recibir el premio. La dupla consiguió 511,7 puntos.
El tercer puesto recibió una piragua y fue para el equipo Olguín-Gon con 419,5 puntos, quienes se llevaron también trofeo y medallas.
Del cuarto al décimo premio, los pescadores recibieron trofeo, medalla y un equipo de pesca.
En la oportunidad se premió además al competidor más joven resultando Daniel Gauto, de sólo cuatro años, vecino de Herradura.
Resultó la mejor dama clasificada, la señora Claudia Bordón del equipo 283, mientras que el equipo 484 de Mariela Viera recibió el premio por categoría inclusivo y especial.
En cuanto a la pieza mayor fue la obtenida por el equipo 0064 que ganó una piragua, trofeo y medallas. Se trató de un ejemplar de 44,5 cm capturado por Estepa-Torres.
También se premió al pescador foráneo extra provincial e internacional, resultando ser el equipo 458 llevándose un kayak, trofeo y medalla, además una distinción especial al equipo extranjero, que llevó el número 277.
Buenas capturas
Es el primer año que el Ministerio de la Producción y Ambiente interviene en la fiscalización de la competencia de pesca de la Fiesta Nacional de la Corvina de Río 2023, junto al Ministerio de Turismo y la Federación de pesca, y en el marco de una nueva modalidad en dicho certamen. Entre las modificaciones en el reglamento, estaba que solamente se podían capturar diez piezas.
Por lo tanto, se esperaba tener menos captura, sin embargo, el licenciado Franco del Rosso, director de Recursos Naturales y Gestión del MPyA, indicó que “se pudieron recoger muchas, lo que significa que hay una población saludable de corvinas que garantiza que este concurso se pueda seguir haciendo”.
Además, dijo que en la ocasión se llevó a cabo “un trabajo científico de monitoreo de la población de corvinas que hacemos todos los años”, en la cual, pormenorizó: “Nos fijamos cuál es la proporción de sexos que hay en las capturas durante el concurso, la estructuras de las tallas y el estadio reproductivo en el que se encuentra la especie, y de esa forma, podemos evaluar cuál es la situación que tiene la población de corvina y darle el marco sostenibilidad al concurso” explicó el biólogo.