Elecciones 2025
Candidatos formoseños comenzaron campaña por las dos bancas en juego en el Congreso
Los postulantes a diputados que integran la lista del Frente de la Victoria, De la Rosa y Orrabalis, resaltaron la importancia de defender los derechos a nivel nacional. Señalaron además que “no hay individuos o personas que son los grandes candidatos, acá el candidato es el Modelo Formoseño, la conducción del gobernador Gildo Insfrán, y nosotros tratamos de representar lo mejor posible a todo el pueblo”.
Recibí las noticias en tu email
En el marco de las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, los candidatos que integran la lista del Frente de la Victoria resaltaron la importancia de defender los derechos de los formoseños y consolidar la presencia del Modelo Formoseño en el Congreso Nacional. En ese marco, la candidata a diputada nacional y actual convencional constituyente, Graciela de la Ros, y el candidato suplente a diputado nacional y actual secretario de Ciencia y Tecnología, Carmilo Orrabalis, iniciaron la campaña.
Graciela de la Rosa aseguró que su candidatura es para “defender los derechos de todos los argentinos y especialmente de los formoseños” en el Congreso de la Nación, y remarcó que una de las cuestiones de estas elecciones legislativas nacionales es que se va a votar con la Boleta Única de Papel, un método de votación que presenta en una sola hoja todas las opciones disponibles en un distrito.
“Los compañeros ya están trabajando en cada uno de los barrios y en el centro, para explicarle a la gente cómo se vota”, enfatizó la candidata, y afirmó: “Lo más importante es saber por qué somos candidatos a diputados nacionales y qué vamos a hacer en el Congreso Nacional”.
De la Rosa destacó que no hay individuos o personas que “son los grandes candidatos, acá el candidato es el Modelo Formoseño, la conducción del gobernador Gildo Insfrán, y nosotros tratamos de representar lo mejor posible a todo el pueblo”.
En cuanto a su rol como presidenta de la Convención Constituyente, que avanza en la reforma de la Carta Magna provincial, enfatizó que le tocó el rol de presidir porque “todos los compañeros y las compañeras convencionales entienden” que tiene bastante ejercicio legislativo por haber estado en la Cámara de Diputados de la Nación y después en la Cámara de Senadores.
Finalmente, remarcó que el objetivo como convencionales constituyentes es hacer las reformas a la Constitución Provincial que se prometieron, y concluyó: “Lo estamos haciendo y cumpliendo, tratando de minimizar todas aquellas cuestiones que no tienen que ver con la Convención en sí. Por eso es la aplicación a rajatabla al reglamento para permitir que todos participen y hablen de las cuestiones de fondo, que es la reforma de la Constitución”.
El Modelo Formoseño como objetivo
Por su parte, el candidato suplente Camilo Orrabalis aseguró que para él es un honor formar parte del grupo de los aspirantes del Modelo Formoseño a una banca en el Congreso Nacional en las próximas elecciones legislativas, y expresó que las decisiones del proyecto político que conduce el gobernador de la provincia, Gildo Insfrán, “son siempre en beneficio del pueblo”.
Orrabalis, actual secretario de Ciencia y Tecnología de la provincia, destacó que hoy ve que “la Patria está en riesgo”, y explicó que los “recursos naturales, la soberanía realmente están siendo entregada a las grandes corporaciones, por ello los cargos de diputados nacionales realmente son muy importantes para defender todo lo realizado en cuanto a políticas públicas, además, se puede proponer nuevas normativas que sigan que consoliden el crecimiento y el desarrollo de la provincia”.
“Se trabajará para que los ciudadanos formoseños y formoseñas confíen y puedan respaldar con los votos para tener esos dos lugares en la Cámara Baja de la Nación”, destacó y sostuvo que charlara con vecinos y vecinas no es por la campaña electoral, sino algo habitual para los dirigentes justicialistas.
En esa línea, Orrabalis subrayó: “Tenemos un modelo político que conduce el doctor Insfrán, que es totalmente transversal y llano. Trabajamos los 365 días del año en distintas agrupaciones, en los barrios, en las funciones que nos tocan cumplir en todo el territorio, y eso es una de las ventajas que tiene nuestro proyecto político, el cual realmente es muy cercano a la gente porque nuestro conductor también lo es”.
Finalmente, afirmó que “el gobernador Insfrán tiene una cercanía con su pueblo, tiene gestión y, por sobre todas las cosas, en la toma de decisiones, siempre busca y trabaja para beneficio de nuestra sociedad; entonces, quienes militamos aprendemos del ejemplo de este gran conductor que tiene la provincia de Formosa”.