Talleres gratuitos con una duración de 6 meses
Capacitaciones laborales a jóvenes del interior que cursan estudios superiores en la ciudad
El objetivo es brindar una formación profesional que tenga salida laboral rápida para que puedan ser autónomos en su comunidad y colaborar con la economía doméstica. Los certificados que se entregarán al finalizar los cursos están avalados por el Ministerio de Cultura y Educación de la provincia.
Recibí las noticias en tu email
El Gobierno de Formosa, a través del Departamento de Educación Permanente que depende del Ministerio de Cultura y Educación de la provincia, junto a la Casa del Estudiante del Interior de Formosa (CEIF) lanzaron nuevas capacitaciones laborales. Se trata de los talleres de peluquería (corte) y belleza de manos, ambos gratuitos. La capacitación laboral dura seis meses y las clases, para los que previamente se inscribieron, se dictarán dos veces a la semana. Además, al finalizar se les entregará el certificado correspondiente a cada participante.
Marta Núñez a cargo del Departamento de Educación Permanente, afirmó que “en nuestra provincia con el modelo educativo que tenemos ampliamos nuestro servicio educativo a estos jóvenes del interior que con mucho esfuerzo llegaron a estudiar a la ciudad de Formosa”.
En esta línea, valoró que son gratuitos y que “al estudiar una formación profesional que tiene salida laboral rápida les permitirá ser autónomos en su comunidad, y esto impacta en su familia porque colabora con la economía doméstica, también porque descubre y demuestra un sentido de responsabilidad y compromiso consigo mismo, y por otro lado, aporta a la comunidad porque hay familias numerosas que no pueden acceder a un servicio de tal oficio y estas capacitaciones permiten llegar a ellas”.
“La educación en Formosa –agregó- tiene una mirada sistemática y se espera impactar en la comunidad de manera efectiva para crecer y ser la comunidad que tanto deseamos”.
Por su parte, Carmen Romero directora del Núcleo de Educación Permanente (NEP) y Formación Profesional (FP) 5 indicó que los certificados que se entregan al finalizar los cursos están avalados por el Ministerio de Cultura y Educación de la provincia. Y detalló que son dos capacitaciones laborales las que se dictarán: un módulo de corte, que es parte de la formación profesional de peluquería; y la otra es belleza de manos “lo que les va a permitir aprender un oficio para obtener una rentabilidad en un potencial futuro”.
Virginia Echeverría, oriunda de Villafañe y actualmente en la capital cursando el Profesorado en Geografía, indicó que la Casa del Estudiante del Interior de Formosa (CEIF) brinda clases de apoyo, contención emocional, clases de zumba, folclore y capacitaciones. Y sobre los talleres de capacitación que se lanzaron afirmó en que “brinda la oportunidad de ser autónomos y evitar la dependencia económica de los padres, para ayudarlos de alguna manera también”.