PROGRAMA VALOR AGREGADO DEL PAIPPA
Capacitan a productores en la elaboración de pickles
Este tipo de capacitaciones, a su vez, resultan ser una alternativa de comercialización. Se les explica cómo tiene que estar el producto, que se tiene que utilizar, cómo es toda la parte de higiene, de manufactura, desde el proceso de cocción, de cómo es un envasado.
Recibí las noticias en tu email
Junto a productoras y productores de la localidad de Gran Guardia, se llevó a cabo una capacitación del área Valor Agregado. Acompañó está actividad organizada por el Instituto PAIPPA el intendente de la localidad, Lázaro Caballero. Durante esta actividad se elaboraron pickles con verduras de temporada.
“De esta manera se puede conservar los productos frescos de la chacra”, resaltaron desde el organismo que lo impulsa con el objetivo de capacitar a los productores paipperos en la transformación de la materia prima aplicando las buenas prácticas de manufactura.
En tal sentido, la licenciada Paola Casco, del equipo técnico del organismo, indicó que hubo “una convocatoria muy buena, la verdad que fue muy lindo”.
Este tipo de capacitaciones, a su vez, resultan ser una alternativa de comercialización, en la cual, desde la base, se les indica cómo tiene que ser el producto que se tiene que utilizar, cómo es toda la parte de higiene, de manufactura, desde el proceso de cocción, de cómo es un envasado.
Al igual que los cuidados que tienen que tener a la hora de envasar también para que el producto dure el tiempo que tiene que ser el etiquetado, detalló las cuestiones que son abordadas en estos talleres.
En otro orden de temas, comentó que las ferias del Instituto PAIPPA se continúan desarrollando en la ciudad de Formosa y también en el interior de la provincia. En el caso de la ciudad capital son siempre los días viernes en el horario de la mañana.
Feria extraordinaria
Por otra parte, Casco comentó que se prepara la feria extraordinaria por Semana Santa, en lo que será una jornada especial donde se pondrá a la venta chivitos del oeste formoseño a $4500 el kg.
Esto será el miércoles 16 de abril en el Polideportivo del barrio La Paz. La dirección del Polideportivo es Joaquín de Los Santos 1200, entre las calles Masferrer y Puchini.
Indicó Casco que respecto a ello se está trabajando en este momento con un equipo que “está realizando las actividades previas a la comercialización del chivito”.
Por último, aprovecho la ocasión también luego para marcar que este viernes en la feria de la ciudad capital estarán presentes alumnos de escuelas especiales, quienes están haciendo su pasantía. Se pretende que adquieran conocimiento sobre comercialización y que también sea una herramienta de salida laboral.