Carbajal: “Este proyecto tiene como objetivo llegar en 2023 a la gobernación”
Tras conocerse los números parciales de los comicios, Fernando Carbajal obtuvo una banca como diputado nacional y al dirigirse a sus votantes remarcó que “a partir de los comicios generales, quedaron sentadas las bases de un proyecto que tiene como objetivo llegar al 2023 con pretensiones de gobernación”.
Fernando Carbajal, ex juez Federal y ahora diputado nacional electo, por Formosa del Frente Amplio Formoseño, habló tras los resultados de este domingo, donde consiguió la banca pese a haber perdido ante el candidato del oficialismo, Ramiro Fernández Patri.
Valoró el triunfo opositor en la ciudad capital y proyectó una alianza fortalecida para afrontar las elecciones a gobernador de la provincia en el 2023, “el desafío es generar mayor participación con presencia territorial y acompañamiento de los dirigentes del interior”, dijo el ex juez Federal.
Se mostró optimista con los resultados obtenidos el domingo de cara al futuro del frente opositor, “estamos conformes con los votos obtenidos tanto en la categoría de concejales que superó al total del oficialismo como en diputados provinciales. Con estos números la oposición quedó consolidada con más del 40% del electorado frente a un gobierno que comenzó a perder fuerza electoral con respecto a las anteriores elecciones”, reflexionó.
“A partir de los comicios generales, quedaron sentadas las bases de un proyecto que tiene como objetivo llegar al 2023 con pretensiones de gobernación. Obtuvimos mucha confianza de la gente que nos va a seguir apoyando y así como se ganó en capital, se va a proyectar hacia el interior provincial”.
Recibí las noticias en tu email
Derechos Humanos
Por otra parte, Carbajal comentó que va a iniciar una investigación que consistirá en recolectar todos los testimonios de aquellas personas a las que el Gobierno de Gildo Insfrán violó sus derechos durante las restricciones de la pandemia, para así denunciarlo internacionalmente ante la Corte.
El legislador, que asumirá el próximo 10 de diciembre, dijo que “no lo habíamos planteado antes para que no se diga que fue una estrategia de campaña, aunque las violaciones a los derechos humanos sí formaron parte de la campaña, lo cierto es que nos queríamos manejar con cautela”, indicó.
Carbajal dijo que buscará todos los testimonios ya sean vívidos –contados por sus protagonistas- o recolectados de artículos periodísticos y otros soportes.