Clausuraron un comercio y decomisaron másde 80 kilos de alimentos en mal estado
El equipo de fiscalizadores del organismo encontró en una fiambrería una importante cantidad de productos vencidos o en mal estado, entre los que se encontraban 74 kilos de fiambres, 21 kilos de quesos, yogures, y otros lácteos, tanto en las góndolas del comercio, como así también en el depósito.
La Subsecretaría de Defensa al Consumidor y Usuario en inspecciones realizadas ayer detectó un local comercial de fiambrería ubicado en la calle Hipólito Irigoyen que disponía de mercadería vencida exhibidas en góndolas y en depósito, totalizando más de 80 kilos, por lo que se procedió a la clausura preventiva por un lapso de 72 horas.
El equipo de fiscalizadores del organismo encontró una importante cantidad de productos vencidos o en mal estado, entre los que se encontraban 74 kilos de fiambres, 21 kilos de quesos, yogures, y otros lácteos, tanto en las góndolas del comercio, como así también en el depósito.
Atento que representa un riesgo para la salud de los consumidores, la actuación derivó en la clausura del local, teniendo en cuenta que infringe el artículo N° 10 inciso C) de la Ley Provincial N° 1.480 de procedimiento administrativo para la defensa de los derechos del consumidor y usuario, que dispone la clausura del establecimiento, cuando exista un actual o inminente peligro para la salud o seguridad de la población.
A su vez, constituye una falta al artículo N° 5 de la Ley Nº 24.240 de Defensa del Consumidor, que refiere a las condiciones en que deben disponerse los productos y/o servicios de manera que no representen un peligro para salud e integridad física de los consumidores o usuarios.
Mediante las fiscalizaciones diarias, el organismo busca el cumplimiento de las normativas de bioseguridad establecidas para la manipulación y comercialización de los alimentos, pero también dar efectivo cumplimiento a los acuerdos de precios vigentes, evitando sobreprecios y cualquier tipo de abuso en contra de los derechos de los consumidores o usuarios.
Las acciones diarias consisten en controles de precios góndola-caja, estado de mercaderías en góndolas y depósito, inspecciones de cámara de frío, cumplimiento de acuerdo de precios, protocolos de bioseguridad para prevenir la propagación del Covid-19, evitar recargos indebidos en compras con la Tarjeta AlimentAr, y hacer cumplir los precios fijos del gas envasado en garrafas, cuyo valor de comercialización en toda la provincia de Formosa, es de $520 para todos los colores de garrafas y en todas las localidades por igual.
Las vías de comunicación para hacer denuncias son: 0800- 444 0942 de 7.30 a 12.30, correo electrónico denunciaconsumidor@formosa.gob.ar, o escaneando el código QR de la fanpage de Facebook de la Subsecretaría.