Clorinda: importantes obras próximas a ser inauguradas por el gobernador Insfrán
Los clorindenses aguardan con expectativas el arribo del mandatario a la ciudad para disfrutar de las nuevas infraestructuras. El Puente Caí, el Anexo 2 del JIN 14 y el Centro Integrador Comunitario (CIC) en el barrio Porteño Norte, la EPEP 169 y el JIN 27 en Garcete Cué y más de 50 viviendas, son las obras que están próximas a ser inauguradas.
El Puente Caí, el Anexo 2 del JIN 14 y el Centro Integrador Comunitario (CIC) en el barrio Porteño Norte, la EPEP 169 y el JIN 27 en Garcete Cué y más de 50 viviendas, son las obras que están próximas a ser inauguradas por el gobernador de la provincia, Gildo Insfrán, en la ciudad de Clorinda.
Al respecto, el intendente de la localidad, Manuel Celauro, expresó las expectativas por la confirmación de la visita de Insfrán para la habilitación de las obras mencionadas “tan ligadas a la historia de los clorindenses”.
“Se van a inaugurar ni bien disponga el gobernador, porque sé que tiene la agenda muy apretada, pero me dijo que sí o sí quería venir a Clorinda, así que lo estamos esperando”, confesó.
En cuanto al histórico Puente Caí, el mandatario municipal manifestó que “es una obra hermosa, pensada de tal manera que difícilmente se pueda interrumpir el tránsito sobre el puente por inundación”; y aclaró que, el Porteño Sur, sigue siendo uno de los pocos barrios de Clorinda que no tiene la defensa contra las inundaciones.
Pero, señaló, esta obra “va a unir El Porteño Sur con el resto de la ciudad y también es un paso importantísimo para ir al complejo San Ignacio Loyola y al Porteño Norte, evitando siempre el peligro de una ruta nacional, como la 11, utilizando la avenida Belgrano y pasando sobre el puente Caí”.
El nuevo Puente Caí fue construido en hormigón armado, fundado sobre pilotes de gran diámetro, con dos estribos extremos y dos pilas centrales. Tiene una longitud de 65,20 metros y un ancho de 12,80 metros, que incluye dos calzadas de 4,15 metros de ancho, mediana central materializada por defensas de hormigón armado tipo New Jersey de 0,70 metros de ancho y veredas peatonales de 1,50 metros de ancho en ambos laterales, todo esto sobre vigas de hormigón postesado.
“Tiene mucho sentido para nosotros poder habilitar nuevamente este puente que hace muchos años estaba suspendido, primero tuvimos problemas con la empresa, la obra, el financiamiento, pero ahora gracias a Dios y”, sostuvo.
Recibí las noticias en tu email
CIC
Respecto al CIC, Celauro recordó que iniciaron dos obras de este tipo con la presidencia de Cristina Fernández y la gestión de Alicia Kirchner en el Ministerio de Desarrollo Social y que “nos costó mucho porque son montos fijos, entonces todo lo que sea inflación tiene que absorber la Municipalidad, pero pudimos lograr el objetivo de terminar ambos”.
“Y en una segunda etapa con el gobierno de Alberto Fernández, conseguimos los fondos para el equipamiento, ese CIC de El Porteño Norte listo a inaugurarse, está totalmente equipado”, expuso.
Y aseveró: “Lo bueno es que nosotros presentamos las rendiciones a los organismos nacionales y, gracias a Dios, fuimos felicitados siempre por la manera en que llevamos a cabo, no solo la construcción, sino también las rendiciones y estamos muy contentos por eso”.
Viviendas
En lo que respecta a las más de 50 viviendas que serán entregadas, el jefe comunal clorindense aseguró que “es una alegría inmensa para las familias que puedan recibir una casa propia con lo difícil y costoso que hoy es eso”.
“Lo bueno es que tenemos la palabra del gobernador de que, como Clorinda hace mucho tiempo no tiene plan de vivienda importante, nosotros a través del Concejo Deliberante otorgamos un predio al Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) para la construcción de 250 viviendas”, contó.
Y agregó: “El gobernador me dijo que esa va a ser una primera etapa y la segunda serían otras 250, o sea que tenemos la esperanza que se construyan 500 viviendas en poco tiempo.