Separa los sólidos y líquidos para reducir los residuos y contaminación
Clorinda: La nueva planta de agua tiene un sistema pensado para cuidar el medio ambiente
El intendente de Clorinda, Manuel Celauro, y el senador justicialista, José Mayans, valoraron la ejecución de la obra proyectada a 20 años.
En la inauguración de la Planta de Agua Potable en Clorinda, presidido por el gobernador Gildo Insfrán, el ingeniero a cargo de la obra, Luis Polo, se mostró “orgulloso por culminar esta infraestructura tan importante para la población encargada de distribuir el vital líquido”, y explicó el proceso de potabilización, haciendo hincapié en el cuidado del medio ambiente: “Los sedimentos que se generan y que normalmente se vuelven en los causes naturales, en este caso y por primera vez, esta planta dispone de un sistema de tratamiento que genera sedimentos, y separación de barros y líquidos, por la cual, éste último es lo que se vierte en los causes. Los sólidos que se recuperan se disponen en vaciaderos”.
De esa manera, el especialista detalló que “la tendencia es tratar de optimizar, utilizando recursos vastos, como el caso del río Paraguay y a partir de allí captar aguas crudas y distribuirlas hacia las poblaciones; esta es una obra muy compleja desde el punto de vista de la ingeniería, y a pesar de las dificultades y de épocas de aguas muy altas, logramos reformular el proyecto, lo finalizamos y ahora está funcionando a la perfección”.
Polo afirmó además que “en las actuales condiciones y con todas las mejoras de las tecnologías que se prevén y que cada vez se producen con mayor rapidez, podemos asegurar que esto está previsto para 30 años”.
El diseño final es para 36 millones de litros por día y está rondando un caudal medio para una población aproximada de 100 mil personas.
Recibí las noticias en tu email
Elogios
El intendente de Clorinda, Manuel Celauro, y el senador justicialista, José Mayans, valoraron la ejecución de la obra proyectada a 20 años.
Mayans dijo que “los derechos logrados por el Gobierno de la provincia, como los centros de salud, hospitales, las 1481 instituciones educativas, viviendas y puso en relieve las plantas de agua potable que hay en todo el territorio, garantizando un derecho prioritario del ser humano; esta no es la única planta que inauguramos en la provincia, todas las localidades tienen agua potable”.
El legislador criticó que “hay legisladores que no conocen nuestra provincia y hablan como si la conocieran”, y sostuvo que “en Formosa hay energía, agua potable, conectividad, salud, educación, caminos, rutas, y eso es porque tenemos un gobierno de bien, de progreso que es conducido por nuestro gobernador Gildo Insfrán”.
Asimismo, destacó la equidad territorial porque se ejecutan obras en cada rincón de la provincia, haciendo hincapié en “la fuerza de trabajo y poder de gestión”, del primer mandatario. En ese punto, el senador afirmó que “esta es la provincia mejor administrada de la Argentina, porque no tenemos deuda ni déficit fiscal”.
En vistas a las elecciones del domingo 25, el senador expresó que “en este tiempo de decisiones, no tengo ninguna duda de que el pueblo de Clorinda acompañará de forma contundente a esta gestión de Gobierno; estamos creando una provincia que será una verdadera potencia de la Argentina y yo, estoy orgulloso de estas políticas a favor del prójimo”.
Por su parte, Celauro indicó que “este es un día histórico para los clorindenses”, y dijo que la planta es “moderna y pensada para alrededor de 200 mil habitantes”.
Además, recordó que durante la gestión de Mauricio Macri se paralizó la obra, cuyo reclamo elevó al ministro del Interior de ese momento, Rogelio Frigerio, lamentando que “no sirvió de nada porque no hubo respuestas positivas; hoy es otra historia, tuvimos que esperar a que gane nuevamente un gobierno peronista para poder reactivar la construcción de la planta, y aquí estamos, inaugurando oficialmente, lo que en aquel entonces fue un sueño”.