Actividad desarrollada por el Instituto PAIPPA
Colonia Monte Quemado: capacitación sobre procesos técnicos de manipulación de hortalizas

Se capacitó a productores y productoras, con el fin de mejorar la producción de alimentos destinados al programa plan Nutrir. Los temas abordados fueron, entre otros, manejo de cosecha y poscosecha, buenas prácticas de manipulación e higiene, lavado de manos y organización de la mesa de empaque.
En la chacra del productor Daniel Maldonado, en la Colonia Monte Quemado, situada en la jurisdicción de Pirané, se llevó adelante el lunes una jornada sobre procesos técnicos de manipulación de hortalizas, organizada por el Gobierno de la provincia de Formosa.
Esta actividad fue desarrollada por el Instituto PAIPPA junto al Ministerio de la Comunidad y la Municipalidad de la localidad de Pirané, con el objetivo principal de brindar conocimientos y prácticas claves para mejorar la calidad, inocuidad y presentación de hortalizas en las etapas de cosecha y poscosecha, para asegurar un producto fresco, limpio y seguro para los consumidores.
En concreto, fueron capacitados productores y productoras, con el fin de mejorar la producción de alimentos destinados al programa Plan Nutrir. Y se abordaron los siguientes temas: manejo de cosecha y poscosecha, buenas prácticas de manipulación e higiene. También se realizó demostración de lavado de manos y organización de la mesa de empaque.
El ingeniero Miguel Alonso Torres, asesor de producción agrícola del Instituto PAIPPA, brindó detalles sobre la capacitación, enfocada en la posproducción e indicó que “es el manejo pos cosecha, con la intención de que los alimentos sean de calidad, principalmente para el Plan Nutrir, Programa Soberanía Alimentaria Formoseña y ferias PAIPPA; este programa iniciado en Pirané se irá haciendo en las demás localidades porque queremos que el producto mantenga su inocuidad desde la chacra hasta la mesa del consumidor”.
“Aprovechamos también –agregó- a pedido de los productores, en abordar el escalonamiento de la producción para lograr una hortaliza de hoja fresco cada semana y con todas sus propiedades”. Torres indicó también que se enseñaron todas las técnicas para lograr la sanidad de los cultivos a partir de la poscosecha.
Sobre la actividad, la intendenta de Pirané, Yéssica Palacios, dijo que esta iniciativa “es clave para los productores que proveen al programa alimentario formoseño Plan Nutrir, el Gobierno de Formosa sigue apostando al fortalecimiento de la producción de alimentos”.
Cabe mencionar que estuvieron presentes en el encuentro el coordinador ejecutivo del Instituto PAIPPA, Rubén Casco, la referente de Planificación y Promoción del IPAIPPA, Paola Casco, y autoridades municipales.