Fuerte caída de la demanda en enero
Combustibles: Precios subieron 4,6% y acumulan un alza de 107% desde la asunción de Milei
En la ciudad de Formosa los precios quedaron de la siguiente manera: YPF: Super, $981; Infinia, $1.193; Diesel 500, $1.042; Infinia Diesel, $1.236. Axion: Super, $1.012 pesos; Quantium, $1220; Axion Diesel, $1096; Quantium Diesel, $1.249. Shell: Súper, $999; V-Power, $1.225; Fórmula Diesel, $1.065; V-Power Diesel, $1.269.
Recibí las noticias en tu email
Los precios de los combustibles en todas las estaciones de servicio del país aumentaron 4,6% promedio desde el primer minuto de ayer, por el impacto de la actualización impositiva dispuesta por el Gobierno nacional, más el incremento por costos y margen de devaluación mensual que aplican las petroleras.
El aumento del 4,6% promedio fue aplicado por las principales operadores: YPF, Shell (cuya licencia en el país es operada por Raizen), Axion y Puma, que controlan el 95% del mercado local.
De esta manera, los precios de referencia que se toman por el valor del litro de combustibles en las estaciones de YPF en la ciudad de Buenos Aires desde ayer son $837 para la nafta súper, $1033 para la nafta premium, $883 para el diesel ultra y $1123 para el diesel premium.
En la ciudad de Formosa los precios quedaron de la siguiente manera:
• YPF: Super, $981; Infinia, $1.193; Diesel 500, $1.042; Infinia Diesel, $1.236.
• Axion: Super, $1.012 pesos; Quantium, $1220; Axion Diesel,
$1096; Quantium Diesel, $1.249.
• Shell: Súper, $999; V-Power, $1.225; Fórmula Diesel, $1.065; V-Power Diesel, $1.269.
Aumento acumulado
Con los nuevos valores vigentes, los aumentos acumulados desde el inicio del Gobierno de Javier Milei -el 10 de diciembre pasado- asciende al 107,1%.
En tanto, desde el 1 de diciembre de 2023 a la fecha -cuando comenzaban a conocerse los primeros detalles del plan de gobierno de mandatario electo- el incremento escala al 169%.
La referencia está hecha en base al precio del litro de nafta súper de YPF en la ciudad de Buenos Aires, ya que al 1ro de diciembre el valor era de $310; al 10 de diciembre, $404; y desde ayer, $837 en las bocas de expendio oficiales de YPF.
Así, en el cuatrimestre se fueron sucediendo los aumentos del 30% decididos el 8 de diciembre; otro 37% el 14 de diciembre tras la asunción del presidente Milei; otro 27% el 3 de enero; a los que se sumaron el 6,4% del 1 de febrero y el 7,5% a partir del 1 de marzo y el de hoy de 4,6%.
¿Por qué aumentó nuevamente el combustible? porque desde este mes se implementa la tercera etapa de cuatro para la actualización gradual de los impuestos a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono sobre las naftas y el gasoil, para lo que dispuso un esquema de traslado de los cargos pendientes desde el tercer trimestre de 2021 hasta el mismo período de 2023.
De acuerdo al Instituto Argentino de Análisis Fiscal el sinceramiento del impuesto a los combustibles fue definido en cuatro etapas, según el decreto N° 107/24.
De esa manera, a partir de ayer comenzó la tercera etapa, con un incremento del impuesto de monto fijo de $34 que eleva el tributo desde $98 por litro a $132, es decir, un incremento del 35%. También se destacó la evolución del valor real del litro de nafta súper en CABA desde enero de 2018 hasta la actualidad.
Respecto al valor mínimo de la serie (octubre de 2023) el precio en la actualidad aumentó un 48% en términos reales y comparando el valor máximo de la serie en octubre de 2018 el valor actual resulta un 31% menor.
La corrección impositiva se completará el 1 de mayo, para luego en junio volver a actualizarse según el Índice de Precios al Consumidor del Indec del primer trimestre de 2024, de acuerdo con la legislación del tributo que establece una pauta trimestral.