SOCIEDAD
Comenzó en Formosa un juicio histórico por la caza de un yaguareté
/https://diarioformosa.eleco.com.ar/media/2025/08/1_20.jpg)
La provincia de Formosa ha sido escenario del inicio de un juicio oral y público con el proceso judicial por la muerte de un ejemplar de yaguareté, ocurrido el año pasado en las cercanías de la localidad de Ibarreta. Este caso, que ya ha generado una amplia repercusión a nivel nacional, investiga la cacería furtiva de este felino, especie declarada Monumento Natural tanto a nivel provincial como nacional.
Recibí las noticias en tu email
El juicio, que dio comienzo este miércoles, cuenta con cuatro personas imputadas, de las cuales tres se encuentran detenidas y una en libertad. El juez federal N°1 Pablo Morán ha confirmado la apertura de esta instancia, resaltando su relevancia al afirmar que "hace años, o quizás nunca, se realizó un juicio oral y público por delitos de depredación de fauna autóctona" contra una especie protegida por la legislación federal.
Las partes acusadoras en este proceso incluyen a la Fiscalía Federal, la Fiscalía de Estado de la provincia, Red Yaguareté, y Parques Nacionales y Recursos Naturales de la Nación. Todas ellas tendrán la responsabilidad de producir pruebas junto a las defensas. El Juez Morán ha indicado que la sentencia dependerá de lo que surja en la audiencia, aunque no descartó la posibilidad de un juicio abreviado, lo que podría significar que el fallo podría conocerse tan pronto como mañana mismo.
Los hechos que derivaron en este juicio se remontan a julio de 2024, cuando el Ministerio de la Producción y Ambiente del Gobierno de Formosa confirmó la matanza de un yaguareté a causa de la cacería furtiva. El incidente tuvo lugar en la zona norte de Estanislao del Campo.
Los presuntos autores fueron detenidos y puestos a disposición de la justicia provincial. El personal técnico del Ministerio de la Producción y Ambiente de Formosa realizó las diligencias pertinentes, constatando que se trataba de un individuo macho de gran porte. Lo más destacado es que este yaguareté había sido detectado previamente por cámaras trampa el 27 de febrero y en abril de 2024, como parte de un relevamiento clave para la conservación en el departamento Patiño.
Tras la confirmación de la muerte del animal, se radicó la denuncia ante la autoridad policial, interviniendo el Juzgado de Instrucción y Correccional de Las Lomitas. Las primeras fotografías del yaguareté muerto resultaron determinantes para la investigación y la detención de los involucrados, permitiendo esclarecer el hecho en cuanto a sus autores.