SE PRESENTARON MÁS DE 200 TRABAJOS
Comenzó la instancia zonal capital de la Feria de Educación, Artes, Ciencia y Tecnología
/https://diarioformosa.eleco.com.ar/media/2025/08/16_7.jpeg)
“Tenemos más de 200 trabajos para exponer, así que estamos realmente muy orgullosos de lo que nuestra comunidad educativa es capaz de hacer”, manifestó el ministro Julio Aráoz.
Recibí las noticias en tu email
En la EPES 51 José Gervasio Artigas, el Ministerio de Cultura y Educación, a través de la Coordinación de Ciencias y Tecnología y la Delegación Zonal capital, concretó el acto de apertura de la instancia zonal capital de la Feria de Educación, Artes, Ciencia y Tecnología, que se extenderá hasta el viernes 8 de agosto a las 16.30.
Estuvo encabezada por el ministro de la cartera, Julio Aráoz, quien al dialogar con AGENFOR, explicó que en la actividad participan todos los niveles y modalidades de las instituciones educativas de la ciudad capital.
“Tenemos más de 200 trabajos para exponer, representando establecimientos, así que estamos realmente muy orgullosos de lo que nuestra comunidad educativa es capaz de hacer”, sostuvo.
Asimismo, el funcionario aseguró que la provincia “siempre se caracterizó por presentar trabajos que merecieron la atención y el premio, destacados en las instancias nacionales. Pero ese no es el objetivo central, sino incorporar la ciencia, la tecnología, la innovación y las artes, por supuesto, desde edad temprana. Es ahí donde se detectan las vocaciones”, aclaró.
Y agregó: “Nosotros hoy tenemos un sistema científico y tecnológico y académico que es capaz de recibir a jóvenes con esta vocación. Nuestro Polo Científico y Tecnológico es la expresión, la beca Soberanía Tecnológica también lo es, lo podemos comprobar”.
En otro orden, Aráoz valoró el sistema educativo público de la provincia y reprochó los dichos de un convencional constituyente que, durante el plenario del miércoles pasado, aseguró que los estudiantes no saben sumar ni restar y los resultados de las Pruebas Aprender, a nivel nacional, fueron una pantalla.
“Es triste, como formoseño digo, que falte a la verdad frente a este tipo de situaciones. Les está faltando el respeto a la comunidad educativa, a nuestros niños, a nuestros docentes. Las Pruebas a Aprender no las diseñamos nosotros, no las tomamos nosotros. Es una foto que refleja un momento en el cual Formosa ha presentado resultados relevantes, pero como fruto de un trabajo que lleva años”, manifestó.
Y ahondó: “Que implica inversión sostenida en el tiempo en infraestructura, equipamiento, capacitación docente, retribuciones de los trabajadores, programas de apoyo a la enseñanza como son comedores escolares, copas de leche, kits escolares, también todo este tipo de actividades”