Tendencias
Cómo formular preguntas en inglés con WH
Las preguntas WH son esenciales en inglés para comunicarse y recopilar información específica. Las preguntas sobre qué, dónde o por qué ayudan a mantener conversaciones abiertas y ampliar el vocabulario. Aprender a formular este tipo de preguntas es uno de los primeros pasos para estudiar una lengua extranjera. Para los hispanohablantes que deseen mejorar su habla, este artículo les ayudará a comprender qué son las preguntas WH, su función y los errores más comunes. Después de leer este post, sabrás cómo hacer estas preguntas correctamente en cualquier situación.
Recibí las noticias en tu email
¿Qué son las preguntas WH?
Las preguntas wh son preguntas abiertas que comienzan con palabras específicas y generalmente requieren una respuesta más extensa que simplemente sí o no. Las siguientes son palabras WH:
What? ¿Qué?
Where? ¿Dónde?
When? ¿Cuándo?
Why? ¿Por qué?
Who? ¿Quién?
Whom? ¿A quién?
What? ¿Cuál?
How? ¿Cómo?
El uso de estas palabras ayuda a preguntar sobre algo específico y pueden incluir personas, lugares, razones o formas. Por ejemplo, mientras que una pregunta cerrada es "¿Estás feliz?" un WH se verá así: "¿Por qué estás feliz?" Las preguntas WH prevalecen no sólo en una conversación diaria sino también en entornos académicos, de entrevistas o de negocios. Saber formularlas correctamente te permitirá afrontar diversas situaciones.
La palabra WH – La pregunta comienza con la palabra clave.
Auxiliar – Usualmente “do”, “does” o “did”, dependiendo del tiempo verbal.
Sujeto – La persona o cosa sobre la que se pregunta.
Verbo – La acción en cuestión.
Complemento – Información adicional, si es necesario.
Por ejemplo: ¿Dónde vives? – Where do you live? ¿Qué le gusta a ella? – What does she like? ¿Cuándo llegaron? – When did they arrive?
Hay excepciones en las que no se utiliza un auxiliar. Por ejemplo, en Who loves chocolate? ¿Quién ama el chocolate?; “who” actúa como el Sujeto, por lo que no se necesita el auxiliar.
Para las preguntas en los tiempos continuos o perfectos, el uso de auxiliares del verbo ir y perfecto se utiliza en la estructura ¿Qué estás haciendo? – What are you doing? ¿Dónde se han ido? –Where have they gone?
Además, en los casos de modales como “can”, “should” y “must”, tales palabras se colocan inmediatamente después de la palabra WH.
“Why should we wait?” ¿Por qué deberíamos esperar?
“How can i help you?” ¿Cómo puedo ayudarte?
Uso de cada palabra WH con ejemplos prácticos
“What” se usa para preguntar sobre información en general o cosas.
“What is your name?” ¿Cuál es tu nombre?
“Where” se emplea para preguntar sobre lugares o ubicaciones. Es una de las expresiones más utilizadas:
“Where do you live?” ¿Dónde vives?
“Where is the nearest bus stop?” ¿Dónde está la parada de autobús más cercana?
“Where can i find a good restaurant?” ¿Dónde puedo encontrar un buen restaurante?
“When” se emplea para indicar tiempo:
“When did you arrive?” ¿Cuando llegaste?
“Why” se utiliza para buscar motivaciones o razones:
“Why did she leave?” ¿Por qué se fue ella?
“Who” se emplea para preguntar por personas.
“Who is your best friend?” ¿Quién es tu mejor amigo?
Errores comunes y cómo evitarlos
Cuando estás aprendiendo a hacer preguntas WH es común cometer varios errores. Los más comunes son:
- Mal orden de palabras: Por ejemplo, ¿Dónde vives? * en lugar de *¿Dónde vives?
- Olvidar el auxiliar: Por ejemplo, *¿Qué le gusta a ella? * en lugar de *¿Qué le gusta a ella? *
- Errores en auxiliares innecesarios: Por ejemplo, *¿Quién te llamó? * en lugar de *¿Quién te llamó? *
- Confusión de palabras Which: Usar “what” en lugar de “which” cuando hay pocas opciones.
- Traducción palabra por palabra: Traducir directamente del español sin tener en cuenta una estructura correcta en inglés.
Para evitar estos errores, es importante practicar las preguntas WH y revisar la estructura gramatical básica. Además, el feedback de hablantes nativos o profesores puede ser útil para corregir malos hábitos desde el principio.
Consejos para mejorar el uso de las preguntas WH
Práctica diaria: realizar ejercicios escritos y orales para consolidar conocimientos.
Escucha activa: presta atención a cómo los hablantes nativos utilizan las preguntas WH en conversaciones reales, o a través de medios como películas y series.
Utiliza flashcards: escribe una palabra WH en cada tarjeta y crea preguntas para practicarlas.
Grabación: graba tus preguntas en inglés y escúchalas para identificar errores de pronunciación o estructura.
Cursos especializados: plataformas digitales como Euroinnova ofrecen recursos y ejercicios que pueden guiar tu proceso de aprendizaje y mejora.
Simulaciones de diálogos: practica con tus amigos o profesores, simulando conversaciones que incluyan preguntas WH.
Conclusión
Las preguntas WH son esenciales para dominar el inglés; comprender su estructura y uso no solo te permite formularlas correctamente sino también entenderlas en conversaciones reales. Practica estas preguntas todos los días para ganar confianza y fluidez. Si te gustaría aprender más sobre este tema, considera explorar recursos adicionales como cursos en plataformas especializadas para subir de nivel en tu aprendizaje. Con dedicación, dominarás estas herramientas esenciales del inglés.