La mamá es del barrio Namqom
Con buena salud nacieron trillizos en el hospital de la Madre y el Niño
La cesárea fue programada para la semana 37 de gestación y se desarrolló en los parámetros esperados. Actualmente los bebés y su madre se encuentran en buen estado de salud, en permanente observación y el equipo de salud va monitoreando la evolución.
Susana, una mujer de 29 años, residente del barrio Namqom, el jueves en la madrugada dio a luz a trillizos (dos niñas y un niño) mediante un parto por cesárea que en el hospital de la Madre y el Niño.
“La cesárea fue programada para la semana 37 de gestación. Se desarrolló en los parámetros esperados y como resultado nacieron unos hermosos trillizos que están internados junto a su mamá, en sala común”, dijo el director del hospital, doctor Víctor Fernández.
Actualmente los cuatro se encuentran en buen estado de salud, en permanente observación y el equipo de salud va monitoreando la evolución.
Las niñas nacieron con 2.300 kilos y con 2.350 kg. el varón “y los tres con muy buen Apgar, que es un examen que comprende la medición de vitalidad y otros valores registrados por los pediatras en los primeros momentos después del parto; se están alimentando por teta, por leche materna, que es fundamental, pero en estos casos, igualmente se le da leche de fórmula para reforzar la alimentación materna, sobre todo hasta que tengan una buena prendida al pecho y hasta que la mamá produzca la cantidad de leche suficiente”.
Por su parte, la directora del centro de salud del barrio Namqom, doctora Olga Yegros, señaló que la captación del embarazo de Susana fue realizada en ese efector en la semana 17 de gestación mediante la consulta en el servicio de obstetricia: “En la semana 20 se realizó su primera ecografía y, desde entonces, el seguimiento durante todo el embarazo fue hecho, de forma conjunta, entre los equipos del centro de salud y del hospital de la Madre y el Niño, ya que fue derivada para la atención al consultorio de seguimiento a las embarazadas de alto riesgo”.
Dicha vigilancia estuvo a cargo de un equipo multidisciplinario: obstetras, ginecólogos, nutricionistas, otros especialistas, trabajadores sociales y agentes sanitarios, entre otros. El parto fue programado para la semana 37, es decir en pre término pero los bebés no son prematuros.
Susana tiene otros hijos y tanto ella, como su familia recibe atenciones en el centro de salud Namqom en los diferentes servicios que están disponibles todos los días del año para cuidar la salud de los vecinos de ese barrio.