UNA SOLA UNIDAD DE SANGRE, ES CAPAZ DE SALVAR HASTA 4 VIDAS
Con colectas en los hospitales conmemoraron el Día Nacional del Donante de Sangre Voluntario
Organizado por el Ministerio de Desarrollo Humano, a través del Centro Provincial de Hemoterapia y el Programa Provincial Sangre Segura, se llevaron a cabo colectas de sangre en los distintos servicios de hemoterapia, de los hospitales, tanto en la capital como en el interior.
La Ley Nacional 25.936 que establece al 9 de noviembre como el Día Nacional del Donante Voluntario y Habitual de Sangre fue promulgada en el 2004. Desde entonces, en esa fecha, en la Argentina, se rinde homenaje a todas las personas que, con su donación voluntaria y habitual, permiten mejorar la salud y la calidad de vida de muchos pacientes, como también salvar miles de vidas.
En ese marco, ayer, organizado por el Ministerio de Desarrollo Humano, a través del Centro Provincial de Hemoterapia y el Programa Provincial Sangre Segura, se llevaron a cabo colectas de sangre en los distintos servicios de hemoterapia, de los hospitales, tanto en la capital como en el interior.
En el interior, se sumaron al homenaje, los hospitales de Ingeniero Juárez, Las Lomitas, Ibarreta, Pirané, El Colorado, Villa Dos Trece, Laguna Blanca y Clorinda, donde fueron concretadas nuevas extracciones a los donantes voluntarios que a lo largo del año se acercan, periódicamente, a realizar su donación. También, a nuevos donantes, que aprovecharon la fecha para llevar adelante el gesto altruista de la donación de sangre.
La misma actividad fue replicada en los nosocomios de la capital: hospital distrital 8, hospital Central, hospital de la Madre y el Niño, hospital Interdistrital Evita y el hospital de Alta Complejidad Presidente Juan Domingo Perón, donde también tiene su sede el Centro Provincial de Hemoterapia.
En cada lugar se recibió a los donantes y se realizaron las colectas, se ofrecieron refrigerios pos donación, además se entregaron obsequios y presentes alusivos “como una forma más, de agradecer a su solidaridad”, señalaron desde el Centro Provincial de Hemoterapia.
En tanto valoraron a este día, como “muy especial” para reconocer y resaltar, una vez más “el gesto supremo de amor hacia sus semejantes, que tienen todas las personas que deciden donar su sangre de manera voluntaria. Y a su vez, un día especial para los servicios y equipos de hemoterapia, porque sin los donantes voluntarios, no sería posible nuestro trabajo ni tampoco sería posible salvar vidas”.
Recibí las noticias en tu email
Importancia
La sangre y los productos sanguíneos seguros, así como el proceso de transfusión, son fundamentales para la atención en la salud pública. La donación de sangre voluntaria, hace posible que pacientes que padecen diferentes enfermedades puedan acceder a un tratamiento basado en una transfusión, para mejorar su salud e inclusive, para salvar sus vidas.
Para garantizar que toda persona que necesite sangre segura pueda acceder a ella, es preciso contar voluntarios que donen sangre voluntaria y periódicamente. En ese sentido, el Gobierno de la provincia de Formosa, a través del Ministerio de Desarrollo Humano y del Centro Provincial de Hemoterapia, lleva adelante a lo largo del año una fuerte promoción, por medio de numerosas campañas y actividades, destinada a captar donantes voluntarios en todo el territorio.
Asimismo, dispone de los medios necesarios para que los servicios de hemoterapia y las postas de donación de los hospitales ubicados a lo largo y ancho de la provincia, puedan concretar de manera segura las extracciones de sangre, a las personas que desean donar de forma voluntaria, con el único interés de ayudar a quienes necesitan de ese líquido vital que para muchos es el único medicamento capaz de salvar su vida.
El propósito de las donaciones voluntarias y habituales, es que los bancos de sangre puedan contar con las unidades de sangre necesarias, en cualquier momento, en cualquier día del año y a cualquier horario, teniendo en cuenta que las transfusiones son procedimientos que se efectúan diariamente en los efectores de salud.
Donación
La donación de sangre es un proceso sencillo, corto, que dura aproximadamente entre 10 y 15 minutos, es seguro e indoloro. Una sola unidad de sangre recolectada, es capaz de salvar hasta 4 vidas si se separa en sus hemocomponentes sanguíneos: glóbulos rojos, plaquetas, plasma y crioprecipitados, los cuales pueden ser transfundidos juntos o separados, de acuerdo al tratamiento que requiera el paciente.
¿Quiénes pueden donar?: Cualquier persona sana, entre 18 y 65 años, que pese más de 50 kilogramos y goce de buen estado de salud. También pueden donar quienes tengan entre 16 y 17 años, pero en ese caso, se debe concurrir para la donación acompañados/as del padre, madre o tutor.