CURSOS FORMATIVOS
Con éxito se desarrolla el taller integral de coro en el salón cultural municipal
El proyecto de taller de canto forma parte de la oferta gratuita de cursos formativos de la Dirección de Cultura Municipal, surgió en 2019 para ser implementado en distintos barrios de la ciudad, pero la pandemia impidió su implementación y a partir de este este año resurgió con muchas expectativas.
En el salón cultural municipal este año se empezó a implementar una novedosa propuesta para aprender a cantar en un coro, a la que se le incorporó la propuesta formativa en ritmos, coreografía y manejo escénico.
El taller de canto se dicta a las 19 horas y está a cargo del profesor Pablo Beltrán que como inicio de la clase invita a los asistentes a conformar una ronda y realizar un ejercicio vocal para comenzar a entrenar las voces de lo que luego se escuchará al unísono en forma de una animada canción.
“Para este año quisimos implementar una manera diferente de puesta en escena. Generalmente se conoce el coro tradicional que es música y canto -unísono, a voces, polifonía, cromatismo-. Pero para lo que realizamos desde la institución, que son eventos más masivos y populares, le sumamos una dinámica al coro con ritmos latinos que la gente tiene asimilados y que forman parte del folclore”, explicó Pablo Beltrán.
“Trabajamos con toda gente que es amateur porque, si se trata de formar, tenemos que arrancar desde la esencia”, aclaró el profesor quien indicó además que trabaja junto a otros dos profesores que forman parte del proyecto y están a cargo de la segunda etapa de la clase.
“La idea es sumarle al canto y desenvolvimiento escénico todo lo que sea expresión corporal. Porque una cosa es tener buen oído para cantar y otra es llevar al cuerpo. Por eso vamos a ir por un camino de ciertos ritmos de simples a complejos en tiempos musicales para preparar una canción”, dijo por su parte el profesor de Ritmos Latinos, Maximiliano Silva.
El proyecto de taller de canto forma parte de la oferta gratuita de cursos formativos de la Dirección de Cultura Municipal, surgió en 2019 para ser implementado en distintos barrios de la ciudad, pero la pandemia impidió su implementación y a partir de este este año resurgió con muchas expectativas.
Para quienes estén interesados, pueden acercarse A Pringles y Rivadavia o comunicarse vía WhatsApp al 3704208443 (Pablo Beltrán), 3704768957 (Lilliana Sfiligoy) y 3704768957 (Maximiliano Silva).