La asistencia llegó a María Cristina, Santa Teresa, Lote 8 y otras localidades
Continúa la entrega de módulos alimentarios a originarias del Oeste
Esta ayuda alimentaria tan importante para las familias originarias ya se había realizado días atrás tanto en El Chorro, El Potrillo y El Quebracho, entre otras localidades del extremo Oeste provincial.
Alejandro Moreno, intendente de El Chorro, confirmó que se concretó la entrega de módulos alimentarios a comunidades originarias que se encuentran ubicadas en el Oeste provincial, entre ellas María Cristina, Lote 8, Santa Teresa y zonas aledañas, prestando colaboración la comuna de El Chorro al Ministerio de la Comunidad.
“Este programa alimentario aborigen fue desfinanciado por la Nación, sin embargo, el gobernador Gildo Insfrán tomó la decisión de que con fondos provinciales se pueda continuar y seguir brindando a todas las comunidades algo que es importantísimo en la nutrición de toda la familia”, dijo Moreno.
“El gobernador Insfrán es nuestro capitán”, subrayó al valorar “la capacidad de gestión” de Insfrán, al igual que “su vasta experiencia y trayectoria como dirigente en las filas justicialistas, siendo el actual presidente del Congreso Nacional del Partido Justicialista”.
El intendente sostuvo además que esta ayuda alimentaria “tan importante para las familias originarias ya se había realizado días atrás tanto en El Chorro como El Potrillo y El Quebracho, entre otras localidades del extremo Oeste.
Por otro lado, sobre los módulos -como se lo conoce al programa, indicó que consiste en una caja que contiene una variedad de alimentos de primera necesidad para cada familia.
La actividad de entrega de módulos alimentarios, con acciones de relevamiento poblacional, la organizó el área de Gabinete de Asesores para la Contingencia, de manera conjunta con las direcciones de Servicio Administrativo Financiero y de Atención a la Comunidad, autoridades del Instituto de Comunidades Aborígenes (ICA) y referentes como el diputado provincial Pablo Sosa, de la etnia qom.
Recibí las noticias en tu email
Planta de agua
Moreno habló también de la planta de agua y dijo que el personal del Servicio Provincial de Agua Potable y Saneamiento (SPAP) está trabajando “haciendo renovación de cañerías, implementando nuevas turbinas para aumentar el caudal de agua, es decir, acondicionando todas las cuestiones para mejorar el servicio en El Chorro”.
“Así también –agregó- con fondos enviados por el Gobierno provincial, el Municipio sigue haciendo mejoramiento de alcantarillado e iluminación de las calles. Del mismo modo, se brinda asistencia a los pequeños productores y a las familias de las comunidades, entre otras acciones, y por ello como parte del Modelo Formoseño tenemos que respaldar al gobernador Insfrán y eso lo hacemos trabajando para todo el Departamento Ramón Lista”.