Contundente triunfo de la Lista Azul-Espacio Reconstruir en las elecciones no docentes
Las mesas de votación se dispusieron en la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS), en el marco de un operativo de seguridad que estuvo a cargo de la Gendarmería Nacional. El inicio estaba previsto para las 8, pero tras un retraso de una hora y media, finalmente inició el acto electoral y los empleados no docentes (administrativos) pudieron sufragar.
Recibí las noticias en tu email
En las elecciones del claustro no docente de la Universidad Nacional de Formosa (UNaF) ayer triunfó de manera categórica la Lista Azul 1 (Espacio Reconstruir), resultando ganadora en tres de las cuatro facultades y el rectorado.
Fue una jornada cargada de tensión por los recientes hechos de violencia que protagonizara un grupo de estudiantes, graduados y no docentes de la Línea Azul, encabezados por su líder Rafael Olmedo, quienes provocaron serios destrozos en el vicerrectorado de la UNaF y un domicilio particular.
Las mesas de votación se dispusieron en la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS), en el marco de un operativo de seguridad que estuvo a cargo de la Gendarmería Nacional.
El inicio estaba previsto para las 8, pero tras un retraso de una hora y media, finalmente inició el acto electoral y los empleados no docentes (administrativos) acudieron a sufragar.
Finalmente, la Lista Azul Nº 1-Espacio Reconstruir se impuso en consejeros y consiliarios de tres facultades: Recursos Naturales, Ciencias de la Salud y FAEN, además del Rectorado.
En cambio, la Lista No Docentes Unidos 2 solo ganó en el Consejo Directivo de Humanidades y el Frente de Todos No Docentes en el Consejo Superior de dicha unidad académica.
Día histórico
El vicedecano elegido de la Facultad de Administración, Economía y Negocios (FAEN), doctor Alejandro Ibars, dijo que “estamos contentos porque terminamos un día muy importante, histórico para nosotros; pudimos realizar la primera de las elecciones previstas, la del claustro no docente, y estamos felices por haber desarrollado las elecciones en un marco de normalidad y porque los resultados nos han acompañado felizmente a todos los que estamos reconstruyendo la UNaF”.
Remarcó que “prácticamente hemos ganado en todas las facultades y en el ámbito del Rectorado”.
No a los violentos
Sobre los recientes hechos de violencia, Ibars fue consultado sobre el temor que existía de que en la jornada electoral se registraran nuevos sucesos de este calibre: “Hemos tenido tristes experiencias y eso es lo que nos hacía temer que se volvieran a repetir hechos de esas características, pero evidentemente algo está cambiando en la UNaF y lo que sucedió en estas elecciones es un síntoma de ello”.
Puso de resalto que “hay una toma de conciencia de la gran mayoría de la comunidad universitaria”, indicando que “esta era una prueba de fuego y nosotros también temíamos por hechos de violencia, pero ahí estuvimos”.
En ese sentido, entendió que “las próximas elecciones van a seguir esta dinámica, somos optimistas y confío plenamente en que vamos a ir dejando atrás estas viejas prácticas y estas actitudes violentas que no tienen nada que ver con lo académico ni con un ámbito universitario”.
“Dentro de todo -agregó- y en virtud de la logística que dispusimos, junto a un gran trabajo de la Junta Electoral Permanente (JEP) de la UNaF, se pudo establecer un marco y un protocolo de las elecciones que se fue encaminando con el transcurrir de la mañana; se pudo cumplir con todo y a las 16 horas se cerraron las elecciones, tuvimos la asistencia de Gendarmería y en ese marco se pudo desarrollar el acto electoral, aún con algunas escaramuzas que pudimos sortear”.