SE CELEBRA EL PRIMER SÁBADO DE JULIO DE CADA AÑO
Cooperativas celebraron su día
El primer sábado de julio de cada año se celebra el Día Internacional de las Cooperativas, oportunidad para recordar cómo las cooperativas han contribuido a lo largo de la historia a construir un futuro sostenible y difundir masivamente los logros del movimiento, los ideales de la solidaridad, la eficacia económica, la organización y la paz social.
Recibí las noticias en tu email
La Subsecretaría de Economía Social, dependiente del Ministerio de Economía, Hacienda y Finanzas, en representación del Gobierno de la provincia de Formosa, saludó afectuosamente a todos los cooperativistas por el Día Internacional de las Cooperativas, fecha que se celebra el primer sábado de julio de cada año, llevando así 102 años celebrados.
El objetivo de la celebración es una oportunidad para recordar cómo las cooperativas han contribuido a lo largo de la historia a construir un futuro sostenible y difundir masivamente los logros del movimiento, los ideales de la solidaridad, la eficacia económica, la organización y la paz social.
El eslogan escogido para este año 2024 es Las cooperativas construyen un futuro mejor para todas las personas, bajo el cual se busca demostrar que las cooperativas son una herramienta social para lograr un crecimiento sostenible e inclusivo. Una cooperativa es un medio de colaboración mutua, una asociación voluntaria de personas y no de capitales, con personería jurídica y responsabilidad limitada, cuyo objetivo principal es el servicio hacia el socio y no al lucro, aunque propende a la generación de beneficios para todos.
Ricardo Fischer consideró que “esta conmemoración actualmente tiene una significación especial ya que en el contexto de crisis económica-política-social por el que atraviesa nuestro país, las cooperativas promueven el desarrollo económico y social con enfoques integradores y sostenibles, buscando capacitar a la juventud cooperativista para que marque el camino ofreciéndoles oportunidades económicas, constituyendo así una herramienta para luchar contra el avance de la pobreza”.