“EN FORMOSA, CON RECURSOS PROPIOS, IREMOS MÁS LENTOS, PERO VAMOS A SEGUIR AVANZANDO”
Cosenza recordó medidas dispuestas para beneficio de la economía familiar
El funcionario expresó su preocupación por los 4 meses de caída interanual en el IPI (Índice de producción Industrial), dejando con un 56% de capacidad ociosa por la fuerte caída del consumo, vinculado directamente al ajuste, pérdida del poder adquisitivo y aumentos en los servicios.
Recibí las noticias en tu email
Autoridades provinciales y el Banco de Formosa firmaron acuerdos con el objetivo de beneficiar a la economía familiar, golpeada por las medidas dispuestas por el Gobierno nacional. En primer lugar, se firmó la extensión del programa Formosa crece con vos en Soberanía alimentaria formoseña, que establece el reintegro en ventas con la aplicación Onda, con la devolución a los productores (vendedores) y a los clientes, con el mismo esquema para los comercios. Esta medida entró en vigencia a partir del 1 de junio. Las devoluciones se realizan a mes vencido y la promoción dura lo mismo que el programa.
El productor tendrá una devolución del 10% de las ventas con $50000 de tope y para el consumidor 25% de descuento con tope de $10000 pagando con la aplicación Onda, que se puede descargar a los teléfonos celulares.
También se estableció el sostenimiento del acuerdo Precios formoseños, con 14 comercios que tienen 37 puntos de venta de productos en la ciudad de Formosa.
Las compras pueden realizarse con la Tarjeta de Crédito Chigüé, todos los jueves desde el 27 de junio hasta el 25 de julio, en supermercados que están en el acuerdo de precios y que cobren y acrediten cupones en banco de Formosa.
El subsecretario de Desarrollo Económico, Horacio Cosenza, recordó que el Ministerio de Economía, Hacienda y Finanzas a través de diferentes áreas, firmó en mayo un acuerdo de precios con comercios locales, supermercadistas y el Banco Formosa, mediante el cual 24 artículos de distintos rubros se mantendrán a un precio especial hasta el 17 de julio inclusive, con revisión quincenal. Este convenio fija valores de precios máximos para cada producto y un valor máximo para todo el listado de $34990.
El funcionario dijo también que se suma a ese acuerdo la posibilidad de utilizar la aplicación Onda en las compras que se realicen en Soberanía alimentaria, y por el otro lado usar la tarjeta Chigüé los jueves en los supermercados que estén en este acuerdo.
“Es un modelo que está en contraposición con el Gobierno nacional –afirmó- que toma decisiones totalmente injustas, con paralización de obras, y en Formosa como ya lo dijo el gobernador y el ministro Ibáñez, con recursos propios iremos más lentos, pero vamos a seguir avanzando”.
El funcionario señaló también que “se trata de acompañar a todos los sectores económicos de la provincia, desde una pyme con programas específicos, hasta pequeños emprendedores del todo el territorio provincial, que necesiten capacitaciones, entrenamiento laboral, hasta espacios de comercialización”.
En ese marco, trajo a colación la primera edición del Mercado Comunitario de Emprendedores, que tuvo lugar en el predio ferial del paseo costanero, como una forma desde el estado de brindar espacios a pequeños emprendedores, a mostrar lo que realizan. Y recordó que participaron cuarenta emprendedores, quienes lograron hacerse conocer y a partir de ese momento tomar contacto con la ciudadanía, para la comercialización de sus productos.
Para cerrar, expresó su preocupación por los 4 meses de caída interanual en el IPI (Índice de producción Industrial), dejando al mismo con un 56% de capacidad ociosa por la fuerte caída del consumo, vinculado directamente al ajuste, pérdida del poder adquisitivo y aumentos en los servicios.