Los casos de dengue cerraron con cifras similares a la anterior
Covid-19: hubo un aumento de casos en la provincia
/https://diarioformosa.eleco.com.ar/media/2025/10/07_3.jpeg)
Desde el Ministerio de Desarrollo Humano recordaron que estar al día con los refuerzos de la vacuna y seguir cumpliendo las medidas de prevención, son las únicas barreras para evitar la transmisión de esta enfermedad, considerando que el virus se mantiene circulando activamente en la comunidad.
Recibí las noticias en tu email
En la última semana se han realizado 565 test de vigilancia y búsqueda activa de casos, arrojando 48 de ellos resultados positivos a coronavirus, con un índice de positividad 8,5%.
Del total, 42 corresponden a Formosa, 2 a El Colorado, 1 a Tatané, 1 a Laguna Blanca, 1 a Villa Dos Trece y 1 a Pirané.
Hay en total 57 casos activos, se registraron 21 altas, hay un paciente internado y se realizaron 209 llamadas telefónicas de seguimiento clínico diario a pacientes.
En ese marco, desde el inicio de la pandemia al día de hoy se diagnosticaron 150.596 de los cuales se recuperaron 149.112 y fallecieron 1351.
Asimismo, se recordó que sigue vigente la campaña de vacunación en todos los vacunatorios de la provincia.
Dengue
En esta época de aguaceros y lluvias reiteradas desde del Ministerio de Desarrollo Humano pidieron a la comunidad reforzar la prevención, mediante la limpieza de los patios, la eliminación de recipientes que pueden ser potenciales criaderos de mosquitos, el uso de repelente y demás medidas destinadas a evitar la circulación del virus del dengue y la transmisión de la enfermedad.
En la última semana se realizaron 4997 test de vigilancia y búsqueda activa de casos febriles, arrojando 6 de ellos resultado positivo. Del total, 2 corresponden a Las Lomitas, 2 a Pozo del Tigre, 1 a Fontana y 1 a Palo Santo.
No hay pacientes internados actualmente en hospitales de tercer nivel de complejidad de la ciudad capital ni tampoco se hicieron tratamientos con transfusión de hemocomponentes provistos por el Centro Provincial de Hemoterapia.
No se registraron fallecimientos y se concretaron 28 llamadas telefónicas de seguimiento clínico diario a pacientes.
Desde el 1 de enero de este año se diagnosticaron 1439 casos de los serotipos virales circulantes: DEN 1 y DEN 2 y no hubo fallecimientos.
Asimismo, se hizo control focal en 3402 viviendas (bloqueadas), se visitaron 5945 de las cuales 1958 estaban cerradas, en 585 se les negó el ingreso a la brigada sanitaria, en 225 se erradicó larvas del mosquito y se proveyó de repelentes y larvicidas fabricados por Laformed a 3402. Para la logística implementada en las acciones de control del Aedes Aegypti se afectaron 359 personas.