Covid-19: la curva de contagios se encuentra muy empinada y el índice de casos es muy alto

El doctor Raúl Ledesma dijo sobre los diagnósticos positivos que principalmente hay “mucho contagio interfamiliar y cercano, en tanto disminuyeron un poco los casos positivos en el ámbito comunitario en la ciudad de Formosa.
El coordinador de los centros de atención sanitaria (CAS), doctor Raúl Ledesma, calificó la situación epidemiológica en la provincia como preocupante y compleja debido a que la curva de contagios se encuentra muy empinada: “Si bien en los últimos tres días estamos viendo un amesetamiento, el índice de casos es muy alto”.
En esa línea advirtió que “no se trata solo números, ya que este complicado cuadro de situación provoca una carga y un estrés impresionante al sistema sanitario y, sobre todo, a las unidades de terapias intensivas, siendo que en promedio cada paciente está unos veinte días alojado allí, porcentaje que puede ser mayor o menor”.
A ello se debe sumar también “el sufrimiento que acarrea tanto a la persona afectada que debe transitar el cuadro de la enfermedad en un centro de salud y necesita de un respirador como el de las familias”.
“Esta foto que era impensada hasta diciembre del año pasado hoy la estamos transitando. Es una situación muy preocupante”, afirmó el también presidente de la Sociedad Argentina de Medicina Distrito Formosa.
Sobre los diagnósticos positivos, sostuvo que principalmente hay “mucho contagio interfamiliar y cercano”, en tanto que disminuyeron un poco los casos positivos en el ámbito comunitario en la ciudad de Formosa.
“Esto se debe –agregó– a la acertada decisión del Gobierno de Formosa de regresar a la fase 1 del aislamiento, ya que al transmitirse el virus de persona a persona, bajando la circulación hace que también desciendan los diagnósticos en la comunidad”.
Asimismo, en coincidencia con lo manifestado por la directora nacional de Epidemiología, doctora Analía Rearte, quien visitó Formosa días atrás, Ledesma valoró que la provincia “cuenta con un sistema sanitario muy comprometido y solidario que con mucho sacrificio viene batallando contra la pandemia y haciendo frente al tsunami o la avalancha de casos”.
Atención en los CAS
Recibí las noticias en tu email
El coordinando de los CAS también se refirió a la atención brindada en esos lugares, donde se siguen los protocolos de atención con los pacientes prescripto por la Sociedad Argentina de Medicina, e informó que actualmente hay más de 1.200 personas internadas en los CAS.
Sostuvo además que que los CAS están preparados para las personas que tienen menos de 60 años y son asintomáticas, a las que “se les brinda una asistencia normal, que consiste en dos atenciones sanitarias de enfermería y una atención médica, más una de nutricionista; la calidad alimentaria es muy importante, por lo que tenemos nutricionistas en todos los CAS de Formosa capital”.
En esos lugares también se aloja otro grupo conformado por menores de 60, con comorbilidades que se encuentran asintomáticos y aquellos que tienen más de 60, “a quienes les ofrecemos hacer radiografía y laboratorio”.
“De acuerdo a los parámetros obtenidos en esos dos estudios –continuó– evaluamos quiénes son los pacientes que pueden progresar una enfermedad severa y luego también determinar los que serían pasibles de recibir el tratamiento con suero equino hiperinmune”.
A dicho tratamiento lo calificó como “una luz de esperanza al ser una alternativa terapéutica que nos está dando muy buenos resultados”.
Con relación a la internación en los CAS, el profesional recalcó que “tratamos que la gente entienda que estos lugares funcionan para una mejor atención sanitaria y si bien la opción de quedarse en la casa puede resultar cómoda para la persona, termina siendo una decisión peligrosa”.
Por ello solicitó a la población que “nos ayude y si se hisopan y les da positivo que accedan a la atención en un CAS para cuidar a su familiar, disminuyendo así también los contagios intrafamiliares; también pedimos que nos acompañen con el cuidado interpersonal y se eviten las reuniones sociales o familiares, ya que si bien todos queremos estar con nuestros seres queridos, en especial un domingo, lamentablemente lo tenemos que resignar en este momento”.
De igual modo, instó a seguir cumpliendo las medidas que todos los días se recuerdan y ayudan a evitar los contagios, como son mantener la distancia social cuando vamos a algún lugar, lavarnos las manos frecuentemente y usar correctamente el barbijo, no debajo de la nariz sino cubriéndolo bien así como la boca: “Cumpliendo con esto, estaremos también colaborando con el sistema sanitario que está haciendo un enorme esfuerzo en estos momentos; se está trabajando duramente todo el día sin parar”.