Cultura Solidaria: En Formosa, 667 trabajadores culturales alcanzados con el subsidio nacional
Se trata de un aporte económico, destinado a artistas, trabajadores y trabajadoras de la cultura, para acompañar a uno de los sectores más afectados por la pandemia e impulsar el desarrollo de las industrias culturales.
Recibí las noticias en tu email
Las inscripciones fueron en marzo y hace unos días se conocieron los resultados de la convocatoria, donde 667 personas que se desempeñan en distintas ramas del arte de la provincia de Formosa resultaron beneficiarios y beneficiarias.
Esta política pública, federal e inclusiva establecida por el presidente Alberto Fernández y acordada con la totalidad de gobernadores, consiste en un subsidio no reembolsable de dos cuotas de $15 mil cada una, la primera cuota en mayo y la próxima en el mes de junio, cubriendo a todos los sectores de las Industrias Culturales y Creativas.
Cabe remarcar que este nuevo programa de asistencia se suma a otros implementados durante el 2020, como fueron Sostener Cultura 1, Fondos Desarrollar 1, el Instituto Nacional de la Música (INAMU), Música Esencial, el Plan Podestá del Instituto Nacional del Teatro, Sostener Cultura 2.
También a ello se suma la entrega de cerca de 3 mil credenciales a trabajadores y trabajadoras culturales, con beneficios de descuento en más de 50 comercios adheridos de distintos rubros, entre ellos, el 40% de descuento en 11 farmacias de la ciudad capital y el interior y en planes de cobertura médica.
Distribución en la provincia
La distribución de beneficiarios es la siguiente: 316 artesanas y artesanos, 149 del sector música, 85 del sector artes escénicas, 36 de artes visuales, 26 del sector audiovisual, ocho del sector diseño, seis del sector gastronomía, dos del sector editorial, 21 gestores/as culturales, 10 comunicadores y comunicadoras, tres de artes multimedias y electrónica, tres de expresión de carnaval, uno de patrimonio y uno de otro rubro.

En cuanto a su distribución geográfica, corresponden por departamentos:
- Bermejo: La Rinconada, 23; Laguna Yema, 2; Pozo de Maza, 19; Vaca Perdida, 50.
- Formosa: 252 de la ciudad capital; Gran Guardia, 1; Mojón de Fierro, 1; San Hilario, 1.
- Laishí: San Francisco de Laishí, 1; Tatané, 2; y Villa Escolar, 1.
- Matacos:103 de Ingeniero Juárez.
- Patiño: 5 son de Comandante Fontana; Estanislao del Campo, 1; Ibarreta, 6; Las Lomitas, 44; Posta Cambio Zalazar, 1; Pozo del Tigre, 15; San Martín Dos, 10; Subteniente Perín, 1; Villa General Güemes, 56; General Manuel Belgrano, 16.
- Pilagás: 1 de El Espinillo; Misión Tacaaglé, 2.
- Pilcomayo: 10 de Clorinda; Laguna Blanca, 6; Laguna Naineck, 3; Puerto Pilcomayo, 1; Riacho He Hé, 4.
- Pirané: 15 de El Colorado; Pirané, 6.
- Ramón Lista: El Potrillo, 6 y General Mosconi, 2.
