“EN LAS ÚLTIMAS ELECCIONES SE DIO UNA LECCIÓN POLÍTICA DE GOBERNABILIDAD”
De la Rosa dijo que el gobernador Insfrán “lidera un peronismo con identidad formoseña”

La electa convencional constituyente hizo notar que “la provincia está desendeudada, tiene equilibrio fiscal y, al mismo tiempo, es un Estado eficiente, eficaz, que lleva adelante obras, por consiguiente, cada una de las acciones de las políticas pública tienen que ver con el bienestar del pueblo”.
Recibí las noticias en tu email
Graciela de la Rosa, electa convencional constituyente en las últimas elecciones para la futura reforma de la Constitución de la provincia de Formosa, se refirió al aplastante resultado que obtuvo el Partido Justicialista en las elecciones del 29 de junio, y afirmó que “desde Formosa hemos dado una lección política de gobernabilidad y de liderazgo de nuestro gobernador Gildo Insfrán”.
De la Rosa dijo además que en la provincia “se consolidan los derechos que efectivamente necesitan las personas que de hecho los tenemos los formoseños: derecho a la salud, a la educación, a la seguridad y todas esas cuestiones, en total contraste con lo que sucede a nivel nacional; por ese motivo es que impactaron con fuerza los resultados del peronismo en la provincia”, al que definió como “un peronismo con identidad formoseña, porque eso es lo que hizo Gildo Insfrán con el modelo formoseño”.
“No hay dudas –agregó- que la gente votó al modelo formoseño, pero no a personas, sino que aseguró que eligió a esta construcción política social que la inició Insfrán en 1995, y fundamentalmente mostrando resultados. Durante la campaña electoral pasada la gente vio que no veníamos como candidatos a prometerles algo, sino que nosotros veníamos a mostrar lo que se hizo, desde dónde se hizo hasta que llegamos a esta Formosa, y teniendo claras las banderas de la justicia social, la igualdad de oportunidades, al igual que un conductor, como lo es el gobernador Insfrán, al mismo tiempo, llevando adelante inauguraciones fruto de la política del modelo formoseño”.
Sumó a eso que “la provincia de Formosa está desendeudada, tiene equilibrio fiscal y, al mismo tiempo, es un estado eficiente, eficaz, que lleva adelante obras, por consiguiente, cada una de las acciones de las políticas pública tienen que ver con el bienestar del pueblo”.
En otra parte de sus declaraciones, analizó que el programa económico del presidente Javier Milei y dijo que “no funciona y una de sus principales banderas, como lo es, por ejemplo, el superávit fiscal, o llamado también equilibrio fiscal o déficit cero, no es real, sino que está amañado, porque ese superávit fiscal prácticamente es una cosmética contable”.
“No funcionan –agregó- la política monetaria y la económica de un Gobierno que necesita endeudarse permanentemente para lograr tener muchos dólares y así mantenerlo bajo y le permita un cierto nivel de inflación, que es otra de las banderas que empuñan desde la gestión libertaria; la realidad es que su política económica no funciona y la motosierra todos la sentimos y la estamos viviendo”.
Para finalizar, señaló que hoy en la Argentina “la gente tiene menor poder adquisitivo, no llega a fin de mes, se le quitan derechos todos los días, esto que estamos viviendo nunca pasó en democracia”.