De los 2.290 casos activos de coronavirus, 1.231 corresponden a la ciudad de Formosa
Formosa capital se encuentra en una situación epidemiológica crítica, puesto que de los 614 hisopados realizados en la última jornada, 145 de ellos arrojaron resultados positivos para covid-19, es decir, una positividad del 23,6%. Esto significa que cada cuatro testeos realizados en la ciudad capital, uno de ellos está dando resultado positivo para coronavirus.
Recibí las noticias en tu email
En la provincia son 2.290 los casos activos de coronavirus y de número 1.231 corresponden a la ciudad de Formosa. El dato se conoció ayer en la conferencia de prensa del Consejo Integral de la Emergencia Covid-19, Doctor Enrique Servián que informó además las muertes por coronavirus de tres personas: Faustino, de Clorinda de 51 años, Ramón, vecino del barrio Vial de Formosa capital de 66 años, y Viviana, de 65 años, vecina del San Miguel de la ciudad de Formosa.
Asimismo, en 24 horas se realizaron 2.979 test de vigilancia y búsqueda activa de casos arrojando 243 de ellos resultados positivos para coronavirus, lo que significa el 8,2% de positividad, lo que puso en alerta a las autoridades dado que es la máxima positividad diaria de testeos en la provincia desde el inicio de los brotes de contagios actuales.
Los casos corresponden a: Formosa 145, Clorinda 29, Riacho He Hé 12, El Espinillo 11, Laguna Naineck 5, Ibarreta 5, General Belgrano 5, Herradura 5, Palo Santo 4, Misión Laishí 3, Siete Palmas 3, Pirané 2, Laguna Blanca 2, Villafañe 2, Comandante Fontana 1, General Mansilla 1, Villa Escolar 1, e ingreso desde otras jurisdicciones 7, (Buenos Aires, Misiones, Chaco, Entre Ríos, Neuquén).
Los datos acumulados de la provincia hasta ayer son los siguientes: total casos diagnosticados 5.386, pacientes recuperados 2.966, casos activos 2.290, fallecimientos por coronavirus 98, casos en tránsito con salida de la provincia 32. La cantidad de test realizados a la fecha es de 365.610, con el 1,47% de positividad.
Informe policial
Los números de las 24 horas relativos a la tarea preventiva que lleva adelante la Policía en todo el territorio son: ingresaron 720 camiones de carga, 94 vehículos y 197 personas a la provincia. Además, se controló en la vía pública a 10.013 personas y a 5.400 vehículos, se infraccionó a un vehículo y a 321 personas por incumplimiento de las medidas sanitarias, se intervino en dos fiestas privadas y se judicializó un ingreso irregular.
Situación crítica en la capital
Autoridades del Consejo señalaron que ciudad de Formosa capital se encuentra en una situación epidemiológica crítica, puesto que de los 614 hisopados realizados en la última jornada, 145 de ellos arrojaron resultados positivos para covid-19, es decir, una positividad del 23,6%.
Esto significa que cada cuatro testeos realizados en la ciudad capital, uno de ellos está dando resultado positivo para coronavirus.
“Esto representa –señalaron desde el Consejo– un aceleramiento de la propagación del virus que aumenta exponencialmente la probabilidad de contagio para cualquier miembro de la comunidad”.
En ese contexto, se marcó que cualquier postura negacionista ante la pandemia implica un verdadero peligro para la salud y la vida: “Ser conscientes del riesgo concreto que enfrentamos implica comprender que es más necesario que nunca cumplir todas las medidas preventivas individuales y sociales, y en lo posible, quedarnos en nuestras casas para evitar el contacto con el virus que circula en la comunidad”.
Clorinda: el mayor índice de casos,
en personas menores de 50 años
En la ciudad de Clorinda los últimos 30 días se incrementó el número de contagios y muertes por coronavirus en menores de 50 años.
La información la dio el doctor Jorge González quien recorrió ayer el CAS que funciona en la Escuela 49 de la segunda ciudad, y explicó que eso da porque los adultos mayores están protegidos con la vacuna, principal estrategia sanitaria del gobierno: “Los que se encuentran por debajo de los 45 años son los que están impactando en el incremento de casos, en esta segunda ola”.
El médico sostuvo que la situación epidemiológica en Clorinda es muy apremiante y afirmó que el único método para salir es con una conducta responsable: “Formosa se encuentra en el centro de un perímetro que está totalmente desbordado, rodeada por Paraguay, Salta y Chaco, sin embargo, tenemos un sistema sanitario, eficaz y eficiente, donde el personal de salud asiste y acompaña a cada uno de los pacientes”.
Dijo además que en la primera ola en Argentina, en junio del año pasado, se daban 14 mil casos de coronavirus por día. Sin embargo, en la actualidad se duplicó llegando a detectarse alrededor de los 30.000 casos diarios.
El médico indicó también que la ciudadanía ya comprendió que cuando más flujo de gente haya, hay más probabilidad de contagio, porque el virus tiene mayor circulación, “por ende tendremos como resultado aumento en el número de casos y de fallecimientos”.
Al hablar del sistema sanitario provincial, aseguró que está muy fortalecido y señaló que el Hospital Cruz Felipe Arnedo cuenta con una unidad de terapia intensiva compuesta por 6 camas y además un complejo de aislamientos con más de 15 camas exclusivas para pacientes positivos.
No obstante, dijo que “podemos ver que aumentar la capacidad operativa de un hospital no es una solución completa, la verdadera solución es que todos comprendamos que la responsabilidad y la salud comienza en la casa”.
González hizo un llamado a la ciudadanía y dijo que hay actividades con altas probabilidades de contagio como las fiestas clandestinas que incrementan en forma exponencial el número de contagio: “Esa picardía tiene un impacto negativo en la sociedad. Priorizando el derecho a la salud y la vida, todos los ciudadanos tenemos la obligación de cuidarnos a nosotros mismos y a los demás”.
Finalmente, indicó que “no podemos tomar las medidas preventivas por los demás, eso es responsabilidad de casa uno y deben hacerlo para superar esta situación”.
Desde hoy, circulación por
terminación de patente
Ante la necesidad de reducir la circulación de personas para mitigar los contagios, el Consejo Covid-19 anunció ayer que se reforzarán los controles en la vía pública para el control de circulación por patente de vehículos.
Además, se informó que el uso del barbijo es obligatorio cuando circulen en el vehículo más de 2 personas, y cuando el conductor interactúe con otra persona que se encuentre fuera del vehículo.
Las patentes con terminación impar podrán circular los lunes, miércoles, viernes hasta las 20 y los domingos, de 8 a 14 horas.
Las patentes con terminación 0 o par, los martes, jueves y sábados hasta las 20 y los domingos de 14 a 20 horas. Quedan exceptuados de la restricción por patentes los trabajadores esenciales.