Personal del organismo lo constató en recorridos y relevamientos
Defensa Civil aseguró que las estaciones de bombeo funcionaron correctamente
Desde la Defensoría del Pueblo se señaló que la falta de concientización de la gente y mantenimiento en los barrios de la ciudad trajeron como consecuencia las inundaciones de miles de viviendas.
Recibí las noticias en tu email
El director de Defensa Civil, Pablo López León, afirmó que el funcionamiento de las estaciones de bombeo en el área de la ciudad de Formosa, Clorinda y Pirané, trabajaron con normalidad durante el temporal del lunes, lo que fue constatado personalmente por agentes de Defensa Civil en las diversas tareas de recorrido y relevamiento llevado a cabo.
En cuanto a las causas o motivos por el cual la mayoría de los barrios de la ciudad de Formosa sufrieron anegamientos, desde Defensa Civil se señaló que en este caso se trata de una cuestión natural extraordinaria, donde se debe tener en cuenta la magnitud y la gran cantidad de agua caída en muy poco tiempo, lo que representó unos 169 mm. conformes datos oficiales.
Al mismo tiempo, se advirtió que en algunos sectores de la ciudad es necesario optimizar el sistema de desagües pluviales, pero que es prácticamente poco probable no sufrir o padecer contratiempos, daños y/o pérdidas materiales, ante la ocurrencia de estos eventos adversos de gran magnitud de origen natural.
En relación a los demás organismos con competencia en la materia, es decir la Unidad Provincial Coordinadora del Agua (UCAPA) y la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) estamentos que tienen a su cargo las mencionadas estaciones, la Defensoría del Pueblo está esperando los informes correspondientes a los que se sumarán los que provendrán de la Municipalidad, “para de esa manera poder dar respuestas a las vecinas y vecinos que han acudido a la Defensoría con el único objetivo de encontrar una solución a esta gravísima problemática, como así también para la implementación de mayores y más eficaces medidas de prevención, junto a planes integrales de contingencia que mitiguen estos desastres naturales, producto del cambio climático que se viene dando en todo el país”.
Finalmente, desde la Defensoría del Pueblo se señaló que la falta de concientización de la gente en relación al depósito de basura y falta de mantenimiento en los barrios de la ciudad trajeron como consecuencia las inundaciones de miles de viviendas.