El último parte epidemiológico informó solo 5 contagios
Desde el comienzo de año descendieron los casos de dengue en la provincia

Desde el 1 de enero de 2025 se confirmaron 1389 casos de dengue en la provincia, con circulación de los serotipos DEN 1 y DEN 2. Las acciones de control continúan activamente.
El último parte epidemiológico provincial informó un nuevo descenso en los casos de dengue en Formosa durante la última semana, con solo 5 contagios detectados en 4905 tests de vigilancia y búsqueda activa de febriles. A pesar del panorama alentador, las autoridades sanitarias insisten en la importancia de mantener las medidas preventivas, especialmente la eliminación de recipientes que acumulen agua en patios y alrededores de las viviendas.
Según el informe difundido, los casos se distribuyeron en El Espinillo (2), Las Lomitas (1), Palo Santo (1) y la ciudad de Formosa (1). No se registraron pacientes internados en hospitales de alta complejidad ni fallecimientos por la enfermedad.
Desde el 1 de enero de 2025, se confirmaron 1389 casos de dengue en la provincia, con circulación de los serotipos DEN 1 y DEN 2. Además, se detalló que las llamadas de seguimiento clínico a pacientes fueron 53 en la última semana.
Las acciones de control continúan activamente: se realizaron tareas de bloqueo en 2450 viviendas, se visitaron 4274 domicilios, aunque 1248 se encontraron cerrados y en 576 se negó el ingreso del personal sanitario. En 220 viviendas se detectaron y erradicaron criaderos de larvas.
También se distribuyeron 2450 repelentes y larvicidas elaborados por el Laboratorio Provincial Laformed, con la participación de 359 personas en las tareas de control vectorial. Las autoridades destacaron el compromiso del sistema sanitario, pero recordaron que el dengue se combate principalmente desde el hogar, con responsabilidad comunitaria y prevención sostenida.
Recibí las noticias en tu email
Covid-19
Los casos de covid-19 también disminuyen y desde el Ministerio de Desarrollo Humano se informó que en la última semana se realizaron 756 test de vigilancia y búsqueda activa de casos, los que resultaron negativos. En estos momentos no hay casos activos, ni pacientes internados.
A su vez, hubo siete altas médicas y se efectuaron 9 llamadas telefónicas de seguimiento clínico diario a pacientes con coronavirus.
La campaña de vacunación continúa en todos los vacunatorios de la provincia.
Gripe
Desde el Gobierno se recordó la importancia de la vacuna contra la gripe que es obligatoria, gratuita y se encuentra disponible en todos los centros de salud, hospitales y vacunatorios públicos, tanto de la capital como del interior.
Desde el Departamento de Inmunizaciones explicaron que se le da prioridad a todos los grupos de riesgo, y remarcaron la importancia de no demorar la aplicación.
Los grupos priorizados para recibir la vacuna son: embarazadas (en cualquier momento del embarazo), puérperas (hasta 10 días después del parto), niños de entre 6 meses y 2 años, personas entre 3 y 64 años con enfermedades crónicas o factores de riesgo, mayores de 65 años, y personal de salud en actividad.
El jefe del Departamento de Inmunizaciones, Julio Arroyo, recordó que “con una sola dosis la protección no es completa, por eso es importante que quienes ya recibieron la primera se acerquen a los centros de salud o hospitales para aplicarse la segunda”.
Además, subrayó que la vacuna es gratuita y está disponible en todos los efectores habilitados de las localidades involucradas: “Solo deben concurrir con su DNI, es una oportunidad que no se debe dejar pasar, ya que comprarla en el sector privado implica un alto costo”.