Después de tres meses, Formosa salió de la alarma epidemiológica por covid-19
Desde el Consejo señalaron que “el domingo pasado logramos bajar este indicador a un rango inferior a los 500 casos por 100.000 habitantes en los últimos 14 días. Gracias a este logro sanitario es que pudimos avanzar con la nueva etapa de reinicio de actividades anunciada”.
Este martes al mediodía, el Consejo de Atención Integral de la Emergencia Covid-19 Doctor Enrique Servián, informó que, en las últimas 24 horas, una comprovinciana falleció y 270 fueron diagnosticadas con coronavirus.
Se trata de una vecina de Formosa, Candelaria de 83 años de edad, por quien el organismo expresó sus condolencias a familiares y seres queridos.
En cuanto a los 270 diagnósticos positivos nuevos de coronavirus, fueron detectados en personas de entre 2 meses a 84 años, en el marco de los 5.970 test de vigilancia y búsqueda activa realizados en las últimas 24 horas con el 4,5% de positividad.
Del total, 80 corresponden a Formosa capital; 34 a El Potrillo; 22 a Las Lomitas; 20 de Pozo del Tigre; 16 búsquedas activas a El Colorado; 12 a Ibarreta.
Además, 11 casos son de Laguna Blanca; 10 de Pirané; 8 de Clorinda; 5 consultas por síntomas de Mansilla; 5 de La Primavera; 4 de Misión Tacaaglé; 4 de Laguna Naineck; 4 de Laguna Naineck; 3 de Villa Dos Trece; 3 de Buena Vista: 2 estrechos y una búsqueda activa.
Dos casos más fueron verificados en Loma Monte Lindo; 2 búsquedas activas en Los Chiriguanos y 2 más en El Quebracho; 2 contactos estrechos en Estanislao del Campo; 2 en Güemes; 2 por síntomas en Siete Palmas; 2 en Tres Lagunas; uno por síntomas en Villafañe, otro en Bartalomé de Las Casas y uno más en Laguna Yema; un estrecho en Palo Santo, uno en Fontana, otro en Belgrano y uno más en Gran Guardia; una búsqueda activa en Posta Cambio Zalazar; y 7 ingresos desde otras jurisdicciones: 4 desde Córdoba, 2 de Corrientes y 1 de Chaco.
Además, este martes, se dio de alta médica a 316 pacientes recuperados que son de Formosa, 96; Las Lomitas, 25; Laguna Yema, 23; El Quebracho, 17; Pozo del Tigre, 13; Misión Tacaaglé y Villa Dos Trece, 11 en cada localidad; Pirané y Comandante Fontana, 10 en cada una; colonia Pastoril, El Colorado, Campo del Cielo y El Potrillo, 9 en cada una; Laguna Naineck, 8; General Mansilla, 6; El Chorro y Laguna Blanca, 5 en cada una; General Belgrano y Pozo de Maza, 4 en cada una; Ibarreta, Laka Wichí, Clorinda, Los Chiriguanos y Palo Santo, 3 en cada una; Gran Guardia, Pozo del Mortero, Ingeniero Juárez, Villafañe, General Güemes y Buena Vista, 2 en cada una; y El Espinillo, Herradura, Mojón de Fierro, Villa Escolar y La Bomba, uno en cada una.
En ese marco, al 27 de julio, en la provincia de Formosa se diagnosticaron 56.582 casos de coronavirus, de los cuales 52.116 se recuperaron, 3.387 siguen activos, 1.036 fallecieron, 43 salieron de la provincia; y se llevaron a cabo 858.809 test con el 6,59% de positividad acumulada.
Recibí las noticias en tu email
Controles
En las últimas 24 horas, la Policía de la provincia registró el ingreso de 583 camiones de carga, 608 vehículos y 1.235 personas; labró actas de infracción a 24 personas por incumplimiento de medidas sanitarias; detectó un ingreso irregular judicializado, una violación de cuarentena domiciliaria por contacto estrecho; y una violación de aislamiento domiciliario por caso positivo.
Campaña de vacunación
Avanzando en la campaña de vacunación contra la covid-19, se recordó que, el lunes pasado, recibieron la segunda dosis de la vacuna contra la covid-19 las clases 1964 y anteriores residentes en las localidades de Laguna Naineck, Riacho He-Hé, Laguna Blanca, colonia José María Paz, El Paraíso, El Recodo, La Frontera, La Primavera, Loma Hermosa, Villa Lucero, Palma Sola, San Juan y Siete Palmas.
Asimismo, fueron vacunados con segunda dosis de la vacuna Sinopharm los residentes en la ciudad de Clorinda que habían recibido la primera dosis de esta vacuna hace 28 días o más.
Por otro lado, este martes recibieron la segunda dosis de la vacuna Sinopharm los residentes en la ciudad de Formosa que hayan recibido la primera dosis de esta vacuna hace 28 días o más, contados a partir de la fecha que consta en su certificado de vacunación.
A su vez, se reiteró que, el miércoles 28 de julio, recibirán la segunda dosis de la vacuna los residentes de las localidades de El Chorro, El Potrillo, San Martín, La Brea, El Quebracho, El Divisadero, Lote 8, Tucumancito, Santa Teresa, María Cristina, Pozo de Maza, Sombrero Negro y La Rinconada.
Mejoran los indicadores sanitarios
El Consejo señaló que, “con el esfuerzo de todos continuamos mejorando los indicadores sanitarios de la provincia frente a la covid-19”.
En ese sentido, indicó que, luego de más de tres meses de verificarse en Formosa una incidencia de la enfermedad que la ubicaba en la categoría de alarma epidemiológica, el domingo pasado “logramos bajar este indicador a un rango inferior a los 500 casos por 100.000 habitantes en los últimos 14 días”.
“Gracias a este logro sanitario que alcanzamos trabajando unidos pueblo y gobierno, y que coincide con la vacunación de la población objetivo en toda la provincia, es que pudimos avanzar con la nueva etapa de reinicio de actividades anunciada el lunes pasado, acorde a los parámetros objetivos vigentes en la normativa nacional”, sostuvo el Consejo.
Y solicitó que se haga uso de estas nuevas habilitaciones “con mucha responsabilidad y manteniendo los cuidados preventivos individuales y sociales” puesto que la continuidad en el tiempo, así como la disposición de nuevas flexibilizaciones, dependen de la evolución de los indicadores sanitarios en Formosa.
“Priorizando siempre la salud y la vida de la población, hemos avanzado mucho hasta llegar a este momento. El esfuerzo vale la pena. Cuidemos lo logrado y sigamos avanzando juntos”, concluyó.