DÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Destacan avances en la provincia para crear un entorno más accesible e igualitario
Cada 3 de diciembre se celebra en todo el mundo el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, una fecha que busca concienciar a la sociedad sobre la importancia de garantizar la inclusión y el pleno ejercicio de los derechos para todas las personas, independientemente de sus capacidades.
Recibí las noticias en tu email
Hoy, en el Centro Ocupacional Inclusivo del barrio Emilio Tomás, se celebrará el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, a las 8.30.
Durante la jornada se expondrán artículos elaborados en los diferentes talleres del Centro, como así también se descubrirá un nuevo mural pintado por las propias manos de los destinatarios del Centro.
Cada 3 de diciembre se celebra en todo el mundo el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, una fecha que busca concienciar a la sociedad sobre la importancia de garantizar la inclusión y el pleno ejercicio de los derechos para todas las personas, independientemente de sus capacidades.
La directora de Personas con Discapacidad, Susana Jara, destacó “los notables avances en políticas públicas en la provincia de Formosa, que buscan crear un entorno más accesible e igualitario”, y dijo que entre las iniciativas más destacadas se puede mencionar el compromiso con la educación inclusiva, asegurando que los estudiantes con discapacidad tengan acceso a una educación de calidad en más de 30 establecimientos de educación especial; el desarrollo de programas que faciliten la inserción laboral de personas con discapacidad en el mercado laboral; servicios de salud adaptados para garantizar el acceso a atención médica de calidad y la promoción de la participación social, fomentando la participación activa de las personas con discapacidad en la vida social, cultural y deportiva de la comunidad formoseña, a través del deporte adaptado.
“En los últimos años –agregó- Formosa implementó diversas medidas destinadas a garantizar que las personas con discapacidad tengan acceso a las mismas oportunidades que el resto de la sociedad”.
Dijo además que “otra decisión muy importante fue el Centro Ocupacional Inclusivo, un espacio centrado en el proyecto de vida de las personas con discapacidad y las expectativas que tiene su familia, ofreciéndoles un pleno respaldo y contención en diferentes ámbitos”.
En sus instalaciones se desarrollan talleres, como cocina saludable, expresión artística, artesanías, deporte adaptado, cuidado personal, accesibilidad digital, carpintería, huerta y jardinería y espacios de encuentros con las familias y la comunidad en general para tratar temáticas sobre el desarrollo de habilidades para la vida independiente, buen trato, sexualidad, diversidad, promoción y defensa de los derechos de las personas con discapacidad, entre otros.
A través de estos talleres y charlas, se generan espacios de escucha y reflexión sobre la discapacidad en la actualidad, las barreras que la determinan y cómo podemos contribuir a una sociedad más inclusiva.
“Muchas veces –sostuvo Jara- son las familias las que luchan diariamente con las barreras que impiden el pleno desarrollo de sus familiares con discapacidad y en este sentido desde el centro trabajamos en la orientación, acompañamiento y contención tanto de las personas con discapacidad como de sus familias”.