Pidió que sea tratado en el recinto una vez que comience el período ordinario
Dietas de los senadores: Villarruel extendió el congelamiento hasta el 31 de marzo de 2025
La medida fue establecida por medio del primer decreto parlamentario emitido por la presidenta del Senado en medio de severos cuestionamientos desde Casa Rosada. Los sueldos iban a incrementarse a $9,5 millones, pero la vicepresidenta firmó un decreto para volver atrás la medida. Milei había cuestionado a los legisladores y los libertarios le reclamaron a la titular del Senado frenar el aumento.
Recibí las noticias en tu email
Luego del pedido de los legisladores oficialistas y dialoguistas, la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, anunció a través de X el congelamiento de las dietas de los senadores nacionales hasta el 31 de marzo. En el posteo destacó que todos los bloques se adhirieron a su postura a excepción de Unión por la Patria.
La medida fue establecida por medio del primer decreto parlamentario emitido por la presidenta del Senado en medio de severos cuestionamientos desde Casa Rosada. Esto se debía a que el aumento hubiese alcanzado cifras cercanas a los 10 millones de pesos para cada legislador de la Cámara Alta.
Los senadores habían enfrentado fuertes críticas a principios de 2024 cuando sus dietas se ataron a los aumentos de los trabajadores del Congreso y subieron a $7 millones. Tras ello decidieron congelarlas en una sesión que se llevó a cabo en agosto. La medida tenía vigencia hasta el 31 de diciembre y, a partir de ese entonces, las dietas se iban a incrementar a $9,5 millones.
Así las cosas, la dieta de los senadores nacionales, compuesta por 2500 módulos, más 1000 por gastos de representación y 500 adicionales por desarraigo, rondará los $8.910.000, ya que el valor del módulo es de 2225,25 según la escala salarial de diciembre del 2024 informada por las autoridades de la Cámara Alta.
En el anuncio realizado en X, Villarruel mostró la captura del decreto parlamentario y exigió que sea puesto a consideración del cuerpo cuando comiencen las sesiones ordinarias, a partir del 1 de marzo del 2025. “La política no puede quedar ausente del esfuerzo que se le pide a la sociedad a fin de restablecer el orden económico perdido”, señaló en el texto.
Con relación a la adhesión de su medida, la vicepresidenta mencionó en el tuit a La Libertad Avanza, al Pro, a los radicales, al Frente Renovador de la Concordia Social (misioneros), al interbloque Las Provincias Unidas y al monobloquista Francisco Paoltroni. Dejó afuera de esa mención a Unión por la Patria y los dos senadores santacruceños.
Villarruel en el documento enumeró una serie de argumentos por los que estableció el congelamiento de las dietas hasta el 31 de marzo, recordó el congelamiento inicial que iba del 1 de agosto al 31 de diciembre el 2024, advirtió que la Ley de Bases declara la emergencia pública administrativa, económica y financiera, consideró que “el receso vigente hacen razonable al decreto”, y remarcó el pedido de los bloques.
“Es mi intención que el Senado acompañe al pueblo argentino en el esfuerzo que está haciendo”, señaló la presidenta del Senado en X, y además planteó en el decreto que el congelamiento presta “atención a las políticas de esta gestión”, en medio de las críticas que lanzaron algunos funcionarios.