AVISORAN UNA SEMANA PLAGADA DE DERROTAS DEL OFICIALISMO
Diputados: la oposición busca los votos para insistir con las leyes vetadas por Milei
/https://diarioformosa.eleco.com.ar/media/2025/08/02_13.jpeg)
Quieren avanzar con proyectos clave, incluyendo insistencia sobre vetos presidenciales y emergencias. Los jefes de los estados provinciales que en su totalidad impulsaron ambos proyectos ahora se empezaron a mostrar más sinuosos, en particular en lo que tiene que ver con el reparto del impuesto a los combustibles.
Recibí las noticias en tu email
Los esfuerzos dialécticos y los llamados telefónicos no surtieron efecto y el oficialismo se enfrenta a una nueva semana que podría estar plagada de derrotas parlamentarias.
Los bloques de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Democracia, Coalición Cívica, la Izquierda en la Cámara de Diputados definieron en las últimas horas que presentarán para el lunes, el pedido de sesión especial para el próximo miércoles 20 de agosto con un temario bastante extenso en donde se mezclan proyectos de ley que empujan los gobernadores con la insistencia a las leyes que vetó la Presidencia de la Nación, más Comisión $Libra y nuevas emergencias.
“Hoy se termina de definir, pero la idea es ir el 20 al recinto con todos los vetos en donde cada uno tiene sus particularidades”, explicó un diputado de la oposición respecto a si cuentan con los votos para ganar las votaciones.
El temario que se terminará de definir contiene la insistencia, a pesar de los vetos, a la ley de aumento jubilatorio, moratoria, emergencia en discapacidad y emergencia en Bahía Blanca. “Hay dos que están con más margen tanto para aprobar como para rechazar y otros dos que están más finitos”, reconoció uno de los diputados que están en las conversaciones para el armado de la sesión. Los dos que están más holgados son la insistencia para discapacidad y el rechazo para la vuelta de la moratoria. Jubilaciones y Bahía Blanca señalan que dependerá del cierre de listas.
Con respecto a los proyectos de ley de reparto de los ATN y del impuesto a los combustibles, la irrupción de las opciones que presentó el oficialismo cambió el escenario. “Están jabonosos”, graficó un legislador que sigue de cerca las conversaciones.
Los jefes de los estados provinciales que en su totalidad impulsaron ambos proyectos ahora se empezaron a mostrar más sinuosos respecto a ese apoyo, en particular en lo que tiene que ver con el reparto del impuesto a los combustibles. El oficialismo, en este caso, propone repartir el 40% de lo que recauda y no el 57% como pedía el proyecto oficial y algunos empiezan a mirar esto con buenos ojos. “Entre nada y algo, es mejor algo”, dijo un gobernador a sus diputados.
Algo de eso se pudo ver en la firma de los dictámenes en donde diputados que responden directamente a los gobernadores de Mendoza, Entre Ríos, Chubut, cambiaron su posicionamiento y firmaron el dictamen de La Libertad Avanza que también acompañó el PRO.
Esta situación genera un clima de desconfianza entre los diputados y los gobernadores por lo que la estrategia de los primeros es la de armar una sesión intercalando el temario propio con el de los gobernadores y de esa manera asegurarse la presencia de los legisladores que no responden a los bloques sino a los jefes políticos de sus provincias.