En algunos casos, Para donar sangre los vecinos tenían que viajar 20 kilómetros
Directores de hospitales destacaron la entrega de equipamientos para el área de Hemoterapia
Directores de hospitales del interior, beneficiados por la entrega de equipamientos para el área de Hemoterapia, expresaron su alegría y destacaron que esta acción gubernamental beneficia a la salud de los formoseños.
La primera entrega se concretó el jueves 4 en el Centro Provincial de Hemoterapia y estuvo encabezada por su director Víctor Cambra y luego fueron beneficiados los hospitales de Palo Santo, de Pirané, el de Villa Dos Trece y El Colorado. El doctor Rafael Silva, director de ese último hospital, indicó que “es una alegría enorme, porque evidencia el progreso del sistema de salud de Formosa, que es uno de los más formidables de la Argentina”.
Además, dijo que “un área programática de servicio de hemoterapia consiga estos insumos tan importantes posibilita a que las personas puedan donar sangre en donde vive y no tengan la necesidad de tener que trasladarse, por lo tanto, es un beneficio enorme y por eso estamos muy contentos”.
Silva explicó que el hospital a nivel distrital abarca a una población aproximada de 45 mil habitantes, mientras que a nivel local (del área de El Colorado) entre 23 y 24 mil, a estos datos le sumó vecinos provenientes del Chaco “que son bien recibidos porque la salud es federal”.
A su turno, el bioquímico Arturo Bravo, director del Hospital de Villa Dos Trece, afirmó que esta acción de Estado “brinda soluciones en la localidad”, y destacó que “una vez más el Gobierno de Formosa siempre está pensando en el pueblo e invirtiendo, en un momento en el que a nivel país estamos viendo otra realidad”.
“Para donar sangre -agregó- los vecinos tenían que viajar unos 20 kilómetros hasta el Hospital de El Colorado o irse hasta la capital, ahora, esto viene a centralizar trayendo consigo una solución real a cada uno de los vecinos de la localidad y de las vecinas”.
Por último, la doctora Sandra Rosolli a cargo del Hospital de Palo Sant, manifestó que “la entrega de cada uno de los elementos tiene un significado muy importante debido a que gracias a ellos desde ahora las extracciones se podrán hacer en nuestro lugar sin necesidad de que el paciente deba trasladarse; este aporte es para agradecer profundamente al gobernador Gildo Insfrán, porque siempre piensa en todos los hospitales del interior y en las necesidades de las personas”