“ESTE ES UN PASO FUNDAMENTAL PARA DERRIBAR BARRERAS”, DIJO SUSANA JARA
Discapacidad: Celebran avances en derechos incorporadas en la Carta Magna provincial
/https://diarioformosa.eleco.com.ar/media/2025/08/03a.jpeg)
“Estas miradas hacia las personas mayores y con discapacidad no son nuevas en Formosa, sino que forman parte de un modelo de provincia que desde hace años se viene consolidando a través de políticas públicas concretas y sostenidas”, manifestó Jara.
Recibí las noticias en tu email
La directora de Personas con Discapacidad del Ministerio de la Comunidad, Susana Jara, celebró las reformas incorporadas en las últimas sesiones de la Convención Constituyente de Formosa.
En ese marco, consideró que “la provincia está dando un paso histórico en materia de derechos” al incorporar modificaciones de gran trascendencia en la nueva Constitución, como las reformas a los artículos 71 y 72, que amplían y fortalecen los derechos de las personas mayores y de las personas con discapacidad.
“Este es un paso fundamental para derribar barreras. Muchas veces decimos que lo que no está escrito, no existe. Sentar estas bases para seguir construyendo una provincia inclusiva y solidaria refleja un compromiso asumido con plena responsabilidad y con la firme convicción de avanzar hacia la igualdad real”, sostuvo Jara.
Cabe remarcar que el artículo 71 actualiza los derechos de los adultos mayores, garantiza inclusión económica y sociocultural, acceso a una vivienda digna, disfrute del tiempo libre y condiciones de convivencia que favorezcan su participación plena en la comunidad. De este modo, dejan de ser vistos como beneficiarios pasivos para pasar a ocupar un rol de protagonistas sociales activos.
El artículo 72, por su parte, reconoce a las personas con discapacidad como sujetos plenos de derecho, amplía la mirada en materia de inclusión y promueve medidas de acción positiva destinadas a remover las barreras físicas, culturales y actitudinales que limitan su participación, con un enfoque integral y de inclusión.
“Estas miradas hacia las personas mayores y con discapacidad no son nuevas en Formosa, sino que forman parte de un modelo de provincia que desde hace años se viene consolidando a través de políticas públicas concretas y sostenidas”, estimó.
A esta idea, agregó que “lo que plantea el presente, con los paradigmas vigentes y el momento histórico que están atravesando los formoseños, es la necesidad de actualizar esos conceptos y consagrarlos en la Constitución Provincial, para que queden garantizados de manera permanente como derechos efectivos para todos y todas”.
Fallo de la Justicia Federal
En paralelo, la directora se refirió a la reciente resolución de la Justicia Federal, mediante un amparo presentado por la Defensoría del Pueblo de Formosa, que ordenó a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), dejar sin efecto las medidas de retención y suspensión de las pensiones no contributivas por invalidez laboral en todo el territorio provincial. La disposición incluyó también la liberación inmediata de los fondos retenidos en las cuentas bancarias de los beneficiarios.
Jara sostuvo que este fallo “pone un freno a un atropello contra los más vulnerables”, aludiendo a las políticas del Gobierno nacional de Javier Milei, a las que calificó de “crueles e inhumanas”.