Acciones de TEA Formosa y la Dirección de Discapacidad de la provincia y del Municipio
Diversas actividades para conmemorar el Día Mundial de Concientización sobre el Autismo

La Dirección de Discapacidad de la comuna y TEA Formosa están en conversación para realizar capacitaciones en las instituciones escolares, tanto a docentes como a los estudiantes, para la integración de los chicos con autismo dentro de las aulas.
La Asamblea General de las Naciones Unidas declaró por unanimidad el 2 de abril como Día Mundial de Concientización sobre el Autismo para poner de relieve la necesidad de ayudar a mejorar las condiciones de vida de niños y adultos que sufren este trastorno. Y para conmemorar ese día se realizarán en Formosa diversas actividades.
Víctor Sánchez, integrante de TEA Formosa, dijo que en distintas jornadas, que comenzarán el viernes 1 y finalizarán el 30 de abril, se conmemorará el día con el acompañamiento de la Dirección de Discapacidad de la provincia y de la Municipalidad.
Mañana 1, de 9 a 11 y de 18 a 20 horas se iniciará una campaña en la peatonal de la ciudad, donde se entregarán folletos informativos para crear conciencia.
El sábado 2, el epicentro de las actividades estará en el paseo La Estación, donde se desarrollará la feria emprendedora, en conmemoración de esta fecha particular, y se ofrecerán obras de teatro, títeres y una peña para que los niños puedan disfrutar. Ese día, a las 17.30 se realizará una caminata desde la plaza San Martín hasta el Mástil Municipal, para continuar con la toma de conciencia y difusión del TEA (Trastornos del Espectro Autista) en el Paseo de la Intendencia, ubicado en cercanías del Paseo Ferroviario.
Sánchez informó además que el martes 5 en horas de la mañana está previsto desarrollar la pintada de un mural situado en Fortín Yunká y avenida González Lelong, donde se encuentra la Dirección de Personas con Discapacidad de la provincia.
Para finalizar, en el circuito cinco el 30 de abril colocarán un stand para otorgar folletería y sacar dudas a quienes se acercan a consultar.
En relación al trastorno del espectro autista (TEA), la directora del área de Discapacidad de la Municipalidad, Magdalena Ydoyaga dijo que “la detección temprana es sumamente importante, ya que eso permite una intervención más rápida para prevenir muchos de los otros síntomas; por esa razón, hacemos hincapié en los signos de alerta a tener en cuenta y así recurrir de manera urgente al pediatra, al psicólogo o al neurólogo”.
En ese sentido, mencionó algunos de los signos que manifiestan las personas con autismo: evitan el contacto visual directo, no responden a su nombre, a los 2 o 3 años no pronuncian palabras o lo hacen de manera inentendible, tienden a girar objetos, no toleran los ruidos y luces muy fuertes y sufren crisis, o juegan solos y no interactúan con los otros.
Para concluir, Ydoyaga sostuvo que “desde que se creó la Dirección de Discapacidad, nuestro objetivo siempre fue acompañar a las asociaciones y brindarles todo nuestro apoyo a través de las campañas de concientización, las capacitaciones y otros proyectos que tenemos en vista durante el mes de abril y todo el año; de hecho, estamos conversando con integrantes de la Asociación TEA Formosa para realizar capacitaciones en las instituciones escolares, tanto a docentes como a los estudiantes, para la integración de los chicos con autismo dentro de las aulas”.