Alumnos del Nivel Primario tendrán ya cinco horas de clases
Docentes regresan mañana a las escuelas para preparar el comienzo de las clases

Existe el compromiso de alcanzar los 190 días de clases en este año por lo que, comparado con años atrás, estimativamente, se tendrá el equivalente a 38 días más, algo que el ministro Luis Basterra calificó como “una muy buena noticia para el sistema educativo formoseño”.
El lunes 27 de febrero iniciarán las clases en la provincia de Formosa y el regreso de los docentes a las escuelas será mañana miércoles 15, a los fines de tener todo en condiciones y listo para el ciclo 2023, de acuerdo al instrumento legal firmado por el gobernador Gildo Insfrán, por el cual en el caso del personal docente, el receso administrativo se extiende hasta el 14 de febrero, inclusive.
El ministro de Cultura y Educación, Luis Basterra, se refirió al tema y dijo que los alumnos y alumnas del Nivel Primario, tendrán ya cinco horas de clases por la implementación del Programa Una hora más de clases dispuesto por el Gobierno Nacional.
Además, indicó que existe el compromiso de alcanzar los 190 días de clases en este año “por lo que, comparado con años atrás, estimativamente, se tendrá el equivalente a 38 días más; esto es una muy buena noticia para el sistema educativo formoseño”.
Finalmente, Basterra refirió a la entrega de los kits de útiles, guardapolvos y zapatillas, como ya es una costumbre en Formosa, en la gestión del gobernador Insfrán, en todas las escuelas del sistema educativo provincial al iniciar el ciclo lectivo, y afirmó que “está garantizado para todos los Niveles educativos y los docentes también”, recordando que la semana pasada, en la Biblioteca Central del Ministerio de Cultura y Educación se hizo la presentación de dichos elementos.
Recibí las noticias en tu email
Charla para
ingresantes en la FRN
El Centro de Estudiantes LineAzul de la Facultad de Recursos Naturales (FRN) de la Universidad Nacional de Formosa (UNaF) llevó a cabo el miércoles 8 del corriente una charla informativa para ingresantes de dicha unidad académica, teniendo en cuenta el inicio del ciclo lectivo 2023.
Fabricio Soto, presidente del Centro de Estudiantes, dijo que el objetivo de la charla fue despejar todo tipo de inquietudes que siempre existen en esta etapa, con respecto al cursillo introductorio y “también hablamos sobre la presentación de las carreras, entre otros temas de relevancia para que los ingresantes vayan conociendo el ámbito académico”.
La charla fue para los ingresantes de las carreras Ingeniería Zootecnista, Tecnicatura en Agronegocios e Ingeniería Forestal y además se brindó un panorama sobre las actividades del Centro de Estudiantes en la UNaF.
Por su parte, Fernanda Caballero, secretaria general del Centro, informó que “uno de los temas que tratamos fue el Sistema de Información Universitaria (SIU), para qué sirve la plataforma, hablamos sobre los planes de estudios de las carreras, y en cuanto a ciertos términos a los que no están familiarizados los estudiantes del secundario y que se usan en la universidad; por ejemplo, lo relacionado a la regularidad, qué es un alumno libre, qué son los finales y los parciales”.