Convertir la rutina en creatividad
El arte se detiene en el Macedo Martínez con el nuevo ciclo cultural Arte al Paso
/https://diarioformosa.eleco.com.ar/media/2025/09/08_21.jpeg)
Un recreo cultural para desconectar de la rutina y recargar energías a través del arte es la propuesta de Arte al Paso, el ciclo cultural que abrió el Instituto Macedo Martínez y que invita a sus estudiantes y a toda la comunidad formoseña a hacer de la pausa un momento de bienestar, reflexión y creatividad, puesto que al involucrarnos en una experiencia artística, no solo recargamos energías, sino que también estimulamos la creatividad y fortalecemos el bienestar. La idea es transformar un simple descanso en un momento de expresión, demostrando que el arte no es solo un lujo, sino una herramienta fundamental para vivir en armonía.
Recibí las noticias en tu email
El rector de la institución, Javier Castro, explicó a Día Seis que el ciclo (con entrada libre y gratuita) es un espacio breve de media hora, “por eso al paso” diseñado para ofrecer un respiro en la rutina diaria. Los encuentros comenzaron a fines de agosto en el Instituto que funciona en el edificio de la Escuela N° 58, y tiene lugar entre las 21 y las 21.30 horas, funcionando como un “recreo largo en el cual ponemos en contacto con los diferentes lenguajes artísticos y con los artistas a los alumnos y público que quiera sumarse”.
Arte al Paso se realiza cada 15 días y ya dio sus primeros pasos con éxito. El ciclo inaugural -a fines de agosto- contó con la participación de la banda de rock Ruta 86, y continuó el viernes 19 de septiembre con una muestra fotográfica de la artista Sonia Petkiebich. El tercer encuentro será el viernes 3 de octubre con la actuación del Coro Gospel, que promete un encuentro cargado de energía y espiritualidad.
“Es un momento para desconectar de la rutina académica y recargar energías con música y expresión, haciendo de la pausa un acto de bienestar. El ciclo reconoce el poder de las pausas activas, artísticas y creativas y nace de la convicción de que el arte es esencial para el equilibrio”, afirmó Castro.
La vida cotidiana, marcada por el ritmo acelerado de las rutinas académicas y laborales, hace que las pausas sean más necesarias que nunca. Sin embargo, no se trata solo de detenerse, sino de hacer de la pausa un acto activo, artístico y creativo, que nutra tanto la mente como el espíritu. Este enfoque, que se presenta como una convicción más que como una simple idea, plantea que el arte es un elemento esencial para el equilibrio personal. Es a través de la música, la pintura, la fotografía o la danza que podemos desconectar del estrés y reconectar con nuestras emociones.
Hope Gospel Choir
El 3 de octubre en Arte al Paso se presentará el Hope Gospel Choir (Coro Gospel Esperanza). El coro debutó en junio del año 2017 y a partir de allí realizó conciertos y encuentros corales como en el Colegio Alas, el Teatro de la Ciudad, salón cultural de Osde, salón cultural de la Municipalidad, salón cultural de la Casa de las Artesanías y Peatonal de la ciudad, entre otros.
El coro se creó con la idea de llevar la esencia de la música góspel a la provincia, un género que se caracteriza por su espiritualidad y energía. Predomina en su repertorio la armonía Gospel de los Negro Spirituals tradicionales y diversas obras de los años 80/90, cinematográficas o rock & pop, que incorporan este estilo en sus arreglos. Luego de un receso obligatorio en pandemia y siendo una de las actividades que más tarde fueron autorizadas a volver, el coro se fue rearmando poco a poco hasta su formación actual.