AFIRMACIONES DE FABIÁN OLIVERA
“El boleto en Formosa sigue siendo el más barato de la región gracias al esfuerzo municipal”
/https://diarioformosa.eleco.com.ar/media/2025/10/06_6.jpeg)
Olivera dijo que la gestión municipal mantiene actualmente más de 40 colectivos en circulación y que se realizan ajustes constantes en recorridos y frecuencias para dar respuesta a los reclamos vecinales.
Recibí las noticias en tu email
El director de Transporte de la Municipalidad de Formosa, Fabián Olivera, destacó las políticas locales que permiten sostener el servicio de transporte urbano de pasajeros sin subsidios nacionales ni provinciales y confirmó el regreso de la línea F a su recorrido original por pedido de los usuarios.
Olivera señaló que la empresa Fermoza funciona gracias al volumen de boletos que corta diariamente y al aporte municipal, se logra mantener la tarifa más baja de la región, muy por debajo de ciudades como Corrientes, donde el pasaje ya supera los $2.200. “Si hoy el boleto sigue siendo el más barato de la región, es gracias al intendente porque tomó esa decisión y la Municipalidad hace su aporte al combustible. Ese es un elemento fundamental que requieren las unidades para transitar”, subrayó el funcionario en FM Espacios.
Olivera sostuvo que la gestión municipal mantiene actualmente más de 40 colectivos en circulación y que se realizan ajustes constantes en recorridos y frecuencias para dar respuesta a los reclamos vecinales: “Es un trabajo de todos los días. Siempre estamos escuchando y tratando de sostener un buen servicio”.
Línea F
Buscando responder a las demandas de los usuarios y optimizar el servicio, el director de Transporte de la Municipalidad confirmó que la línea F del transporte urbano retomó ayer su recorrido original por la calle Salta por pedido expreso de los usuarios: “Habíamos hecho unos cambios y nos ha llegado una nota solicitando que vuelva al recorrido como era por la calle Salta”.
Olivera dijo que el intendente Jofré dio el visto bueno, pero también advirtió que con “este cambio se debe considerar los tiempos y las demoras para cumplir así con una frecuencia y recorrido efectivos para el barrio San Juan Bautista”.
El funcionario defendió el modelo de gestión actual, teniendo en cuenta la crisis económica que atraviesa al país desde hace años, la quita de subsidios y los aumentos permanentes en el precio de los combustibles, factores que dificultan la prestación del servicio de transporte, y reconoció que el contexto económico nacional impacta de lleno en la prestación del servicio: “Nosotros fuimos las primeras víctimas de Milei, desde el corte del subsidio el 1 de enero. La Municipalidad hace el esfuerzo y sostiene el precio del boleto, pero si continúan los aumentos de combustible va a ser inaguantable y habrá que actualizar la tarifa”.
“La caída del 11,1% en la coparticipación de septiembre –agregó- complica las finanzas locales. Mientras podamos vamos a hacer el aguante, pero es evidente que los ajustes golpean fuerte; con respecto al servicio, el intendente Jofré confirmó que para facilitar el uso y acceso al transporte se pondrá en funcionamiento en las unidades el sistema de pago a través de tarjeta de crédito, tarjetas de sueldo y billeteras virtuales, incluso anunció que se avanza en un convenio con el Banco Formosa con la billetera Onda que dará promociones de reintegro de una parte del pasaje”.