INTERIOR
El Cedeva impulsa la frutihorticultura subtropical con validación de cultivos
/https://diarioformosa.eleco.com.ar/media/2025/07/1_23.jpeg)
En un esfuerzo continuo por fortalecer el sector productivo provincial, el Centro de Validación de Misión Tacaaglé (Cedeva) se posiciona como un bastión de la innovación agrícola.
Recibí las noticias en tu email
El director del Cedeva, Ricardo López resaltó la validación de cultivos frutales, tropicales y subtropicales que se adecuan al clima local, con un enfoque particular en la propagación in vitro de banana para los productores de la zona subtropical norte.
En lo que respecta a frutos específicos, el centro está injertando las principales variedades comerciales en el mango criollo y generando parcelas demostrativas. Un proyecto destacado es la investigación de la pitaya, conocida como "fruta del dragón", que se lleva a cabo en Formosa desde aproximadamente 2012. Actualmente, el Cedeva maneja siete clones de pitaya, tanto de pulpa roja como blanca. El proceso de adaptación de esta fruta exótica a la zona ha sido exitosamente validado, y ya existen parcelas demostrativas en las chacras de pequeños productores, una realidad que también se replica con el maracuyá.
Más allá de los frutales, López destacó la fuerte labor en hortalizas, con énfasis en la producción de batata libre de virus, así como de tomate y mandioca para semillero.
El trabajo del Cedeva se concentra en las necesidades del desarrollo frutihortícola tanto bajo riego como a secano. El centro cuenta con una extensión de 79 hectáreas, donde se distribuyen campos experimentales, oficinas, laboratorios de biotecnología vegetal e invernaderos dedicados a la producción de plantines.
Además, el predio dispone de infraestructuras clave como modelos de salas de empaque para el procesamiento de diversas especies frutales, un salón de usos múltiples, una casa de huéspedes y viviendas para el personal, consolidando un espacio integral para la investigación y el trabajo.