Atenciones odontológicas de lunes a viernes
El centro de salud del barrio Fray Salvador Gurrieri fortalece el cuidado de la salud bucal

En el lugar se realizan de charlas, talleres y otras dinámicas orientadas a informar y concientizar sobre este hábito fundamental que debe practicarse desde la infancia para cuidar la salud integral.
Recibí las noticias en tu email
Una nueva jornada destinada a promover la buena salud bucodental tuvo lugar en el centro de salud del barrio Fray Salvador Gurrieri, a la que asistieron pacientes y vecinos. En la oportunidad se abordaron temas vinculados a los cuidados en la dentición primaria y en la dentición permanente, y a la función fundamental que tienen los dientes en el desarrollo de la persona y en la alimentación.
A través de exposiciones con material audiovisual y láminas, se mostró la importancia de conservar los dientes sanos tanto de los primarios como de los permanentes ya que favorece una mejor digestión, a la absorción de los nutrientes, a las estructuras óseas, al habla.
Uno de los referentes del servicio, el odontólogo Ricardo Quiroz, explicó que las estructuras óseas, esenciales en el desarrollo de los maxilares en los niños, se ven afectadas por la pérdida prematura de los dientes de leche: “Muchas veces, los padres no le dan importancia, porque con los años esos dientes son reemplazados por los permanentes, pero debemos tener en cuenta que son guías y conservadores de espacio para esos nuevos dientes, para evitar que ocurran a futuro ciertos problemas como apiñamiento, entrecruzamientos dentarios y traumas por la apariencia en la sonrisa y como en la funcionalidad.
La pérdida dental, como la presencia de caries, van limitando algunas funciones como la masticación que, a la vez, dificulta la buena absorción de nutrientes y la digestión, por ejemplo. Y puede afectar, asimismo, en todas las edades, a la modulación de las palabras.
Otro punto tratado fue la repercusión que tiene la falta de piezas dentarias en la vida social e inclusive en la autoestima porque “lleva a que la persona no sonría, a que sea introvertida, a ser objeto de burlas en la escuela, en el colegio, en el trabajo y en otros ámbitos; estamos en una sociedad cada vez más exigente en lo estético”.
Quiroz marcó como primordial “cuidar cada dentición y nuestra salud bucal, porque mejora nuestra calidad de vida, eso está relacionado con hábitos como el cepillado dental y la consulta periódica, porque tengamos o no caries, debemos ir a la atención con el odontólogo como mínimo cada seis meses”.
Recalcó que para fomentar los buenos hábitos es necesario que “los padres sean ejemplo para los hijos, porque los adultos exigimos, por ejemplo, a los niños que se cepillen los dientes, pero no lo hacemos. Y lo mejor es siempre enseñar con el ejemplo”.
Consultorio abierto
Aprovechando la ocasión, el profesional comentó que en el centro de salud se realizan atenciones odontológicas de lunes a viernes, de 7 a 11 horas y de 15 a 19 horas, invitando a los vecinos a que concurran a solicitar el turno para hacerse el control necesario y que puedan así estar al día con el cuidado de su boca y sus dientes.